
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, Marta Fernández-Teijeiro, ha sido la encargada de moderar un debate en el que han participado María Isabel Albás, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía, Miriam Alconchel, portavoz adjunta del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de la Confederación de Sindicatos Médicos (CESM), Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería e Isaura Navarro, portavoz de Compromís en la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas.|
Mesa de debate sobre la 'Feminización de las profesiones sanitarias'. |
Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería; Miriam Alconchel, portavoz adjunta del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados; Marta Fernández-Teijeiro, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria; María Isabel Albás, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía; Isaura Navarro, portavoz de Compromís en la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas y Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). |

Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería; Miriam Alconchel, portavoz adjunta del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados; Marta Fernández-Teijeiro, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria; María Isabel Albás, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía; Isaura Navarro, portavoz de Compromís en la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas y Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de la Confederación de Sindicatos Médicos (CESM) al comienzo del debate sobre 'Feminización de las profesiones sanitarias'. |
Jesús María Fernández, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados; Miriam Alconchel; Nuria Medina, diputada del Parlamento de la Comunidad Foral de Navarra; José Martínez Olmos, portavoz de Sanidad del PSOE en el Senado; José Vicente González, secretario de Sanidad de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE Canarias y Pilar Bartolomé. |
A la izquierda, Pilar Fernández posa con Pilar Bartolomé. A la derecha, Marta Fernández-Teijeiro con Isaura Navarro. |
Fernando Carlos Rodríguez López, catedrático de Microbiología y coordinador de RRII de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba; Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes; José Martínez Olmos y Antonio Villacampa, secretario primero de la Comisión de Sanidad del Senado. |
A la izquierda, Jesús María Fernández posa con José Martínez Olmos. A la derecha, Carlos Moreno, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, con Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). |
Óscar López, director de publicaciones de Sanitaria 2000; Pilar Fernández y Ricardo López, director general de Sanitaria 2000. |
Fernando Carlos Rodríguez; María Isabel Albás y Rafael Bermejo, responsable del Grupo de Programas y Sectorial de Salud de Ciudadanos de Córdoba. |
A la izquierda, Isaura Navarro charla con Pilar Bartolomé. A la derecha, Leire Sopuerta, responsable de relaciones institucionales de Sanitaria 2000 posa con Pedro Alsina, director de relaciones institucionales de Sanofi. |
José Varela, gerente de relaciones institucionales de Chiesi; Encarna Cardo, National Market Access Manager de Chiesi y Paco del Moral, gerente de relaciones institucionales de Chiesi. |
A la izquierda, Miriam Alconchel con María Isabel Albás. A la derecha, Félix Benguría, director regional de Relaciones Corporativas en Sanofi posa con Andoni Lorenzo. |
A la izquierda, Antonio Villacampa posa con Andoni Lorenzo. A la derecha, María Isabel Albás con Rafael Bermejo. |
Pilar Fernández; Marta Fernández-Teijeiro y Miriam Alconchel momentos antes de dar comienzo a la mesa sobre 'Feminización de las profesiones sanitarias'. |
Miriam Alconchel; Nuria Medina y Jesús María Fernández. |
Óscar López y Ricardo López con las diputadas de la Asamblea de Extremadura María Felisa Cepeda, Consuelo Rodríguez y Francisca Rosa Romero. |
A la izquierda, Nuria Medina con José Vicente González. A la derecha, Juan José Molina, diputado de Ciudadanos en la Asamblea de la Región de Murcia con José Carrillo Pellicer, jefe de Servicio de RRHH del Servicio Murciano de Salud (SMS). |
Leire Sopuerta; Julián de la Torre Cisneros, director de la Unidad Clinica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Reina Sofía en Córdoba y Ricardo López. |
Consuelo Cano, diputada de la Asamblea Regional de Murcia por el PSOE; Begoña Gómez, Biologics Head de Novartis y Jesús Navarro Jiménez, diputado en el Parlamento Regional de Murcia por el PSOE. |
A la izquierda, Encarna Cardo con Paco del Moral. A la derecha, Agustín Álvarez Nogal, director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, posa con Pedro Alsina. |
Juan Ginés Córdoba, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas; Justo Herrera, director general de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana y Ángel Gracia, responsable de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana. |
Isaura Navarro; Mercedes Ventura, portavoz adjunta de Sanidad en las Cortes Valencianas por Ciudadanos y Pilar Bartolomé. |
Joana Huertas, fotógrafa de Redacción Médica, Juanma Fernández, jefe de Sección de Comunidades Autónomas de Redacción Médica y Borja Negrete, redactor de Redacción Médica. |
Momento inicial de la mesa sobre 'Feminización de las profesiones sanitarias' en el IX Encuentro Global de Parlamentarios de Sanidad. |