Redacción. Madrid
Raúl Díaz-Varela, consejero delegado de Kern Pharma.
|
Kern Pharma ha puesto en marcha el proyecto Kódigo QR con la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras Demencias (Ceafa). La iniciativa consiste en chapas identificativas para pacientes con esta enfermedad y deterioro cognitivo leve y pueden adquirirse de forma gratuita en las farmacias o asociaciones miembros de Ceafa repartidas por España.
Según Ceafa, el alzhéimer afecta a más de 1,2 millones de personas, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores. En su compromiso con la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas, Kern Pharma ha creado este proyecto para evitar situaciones de alarma, sobre todo en afectados que aún están en la fase inicial de su enfermedad y que salen a la calle solos, pero que en un momento dado pueden desorientarse.
Las chapas identificativas se colocan en la ropa con un imperdible y gracias a un código QR –una especie de código de barras que permite almacenar información-, facilita identificar rápidamente a las personas que las llevan usando simplemente un Smartphone o teléfono móvil inteligente.
El Kódigo QR, permite incluir los datos que se consideren importantes u oportunos, a elección del cuidador y del paciente, para una identificación rápida y de emergencia, como el nombre del afectado, el teléfono de la persona a quien llamar o la medicación urgente que necesita.
Compromiso con la neurología y con el Alzheimer
Kern Pharma mantiene un compromiso con la calidad, la innovación y el servicio para cuidar la salud de las personas, proporcionándoles bienestar y calidad de vida. En el ámbito de la enfermedad de alzhéimer, este compromiso no se limita a la fabricación y distribución de medicamentos, sino que va un paso más allá llevando a cabo distintas iniciativas para ayudar en el día a día a familiares y cuidadores.
Una de las más recientes, aparte del Kódigo QR, ha sido la distribución de "Memory Kern" coincidiendo con el Día Mundial de la Enfermedad de alzhéimer. Esta nueva versión del popular juego de Memory (consistente en buscar la pareja de cada imagen y recordar su posición para hacer el máximo de parejas posibles) se ha diseñado especialmente para ayudar a ejercitar la memoria y la motricidad fina de las personas con esta enfermedad. Para ello, los juegos se distribuyeron gratuitamente entre colectivos profesionales y entidades que trabajan con estos enfermos, como residencias, centros de día, asociaciones y fundaciones, y a neurólogos y geriatras.
Kern Pharma también ha participado en el proyecto "Edición Recuerda" de la Fundación Reina Sofía, bajo el lema "Nos encanta recordar, luchemos juntos porque todos podamos hacerlo", junto con otras 30 empresas. Concretamente, patrocinando en exclusiva y sin ánimo de lucro 250 albarelos fabricados artesanalmente, donando íntegramente los beneficios de su venta a la Fundación Reina Sofía para la investigación del alzhéimer.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.