Facultad de Fisioterapia.
Fisioterapia es una profesión con un alto grado de empleabilidad. Motivo por el que miles de estudiantes salientes de Bachillerato o Formación Profesional se apremian en enviar sus solicitudes para ingresar en el grado. Así, la titulación ha experimentado un aumento progresivo de su nota de corte en la universidad pública. Esta circunstancia ha provocado que poco a poco más alumnos
opten por los centros privados para cursar dichos estudios, lo que ha provocado un incremento de su oferta en los últimos años. Un avance que ha hecho que este tipo de instituciones hayan conquistado la
disciplina fisioterapeuta.
Según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el grado en Fisioterapia cuenta con
7.260 plazas para el curso 2025/2026, cifra que se eleva a las 7.799 si se incluyen las vías formativas que fusionan esta titulación con otra, habitualmente Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Enfermería o Nutrición Humana y Dietética. Más de la mitad de estas vacantes recaen en el ámbito privado.
En concreto,
el espectro universitario público presenta 3.385 para realizar únicamente el grado, mientras que
los centros de titularidad empresarial o eclesiástica alcanzan las 3.875. La diferencia entre ambos ámbitos se sitúa en los 440 puestos para formar a los futuros fisioterapeutas del país. En el caso de los dobles grados, esta brecha es todavía más abrupta, al cursarse 370 en universidades privadas y 169 en instituciones académicas dependientes de las comunidades autónomas.
Este fuerte peso del ámbito privado
no es exclusivo de Fisioterapia. Este grupo de entidades formativas elevan su influencia en las ofertas de los grados en
Medicina,
Enfermería,
Farmacia o Psicología. Eso sí, el único en el que su proporción es todavía más marcada que en los estudios fisioterapeutas es
Odontología, donde esta clase de centros se posicionan casi como la única alternativa posible para los interesados.
Crecimiento lento
A pesar de su éxito, el catálogo de la mencionada carrera universitaria no es de los que más crece en términos de volumen. En comparación, el listado de puestos para el grado
ha avanzado un 1 por ciento en el presente año académico en comparación con el anterior. Y es el curso 2024/2025 contó con 7.192 plazas en el conjunto de España, por lo que el incremento no sería de 68 puestos formativos.
Este avance
palidece ante las escaladas vividas en el resto de titulaciones del campo de la salud en el último curso. Por ejemplo, Odontología ha crecido un 18 por ciento, y Medicina, un 6 por ciento.
Relación de plazas para Fisioterapia
A continuación, las plazas para los estudios fisioterapeutas en
universidades públicas:
-
Universitat Autònoma de Barcelona: 320
-
Universidad de Sevilla: 267
-
Escuela Universitaria del Deporte y la Salud: 225
-
Universidad de Cantabria: 160
-
Universidad de Valencia: 160
-
Universidad Rey Juan Carlos: 150
-
Universidad Autónoma de Madrid: 144
-
Universitat Rovira i Virgili: 140
-
Universidad de Córdoba: 138
-
Universidad de Miguel Hernández de Elche: 125
-
Universidad de Alcalá: 120
-
Universidad de Granada: 110
-
Universidad de Castilla-La Mancha: 90
-
Universidad de Pablo de Olavide: 88
-
Universidad de Murcia: 80
-
Universidad de Jaén: 75
-
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: 75
-
Universidad Complutense de Madrid: 70
-
Universidad de Cádiz: 65
-
Universidad de Extremadura: 65
-
Universidad de Málaga: 65
-
Universidad de A Coruña: 60
-
Universidad de Almería: 60
-
Universidad de Zaragoza: 60
-
Universidad de Oviedo: 60
-
Universitat de les Illes Balears: 60
-
Universidad de La Laguna: 60
-
Universidad del País Vasco: 60
-
Universidad Pública de Navarra: 55
-
Universidad de León: 50
-
Universidad de Vigo: 50
-
Universidad de Salamanca: 50
-
Universidad de Valladolid: 50
-
Universitat Pompeu Fabra: 40
-
Universitat de Lleida: 25
Estas son las vacantes ofrecidas por los
centros privados para el curso 2025/2026:
-
Universidad Católica San Antonio: 440
-
Universidad Europea de Madrid: 419
-
Universitat de Vic: 320
-
Universidad Cardenal Herrera-CEU: 270
-
Universidad Alfonso X El Sabio: 270
-
Universidad Europea de Valencia: 242
-
Universidad Pontificia de Comillas: 210
-
Universidad San Jorge: 165
-
Universidad Francisco de Vitoria: 155
-
Universitat Ramon Llull: 150
-
Universidad San Vicente Mártir: 121
-
Universidad San Pablo CEU: 121
-
Universitat Internacional de Catalunya: 100
-
Universidad Camilo José Cela: 97
-
Universidad de Deusto: 90
-
Universidad Europea Miguel de Cervantes: 80
-
Universidad Europea de Canarias: 68
-
Universidad Loyola Andalucía: 60
-
UNIE Universidad: 60
-
Universidad Atlántico Medio: 60
-
Universidad Euneiz: 60
-
Universidad CEU Fernando III: 50
-
Universidad Fernando Pessoa: 50
-
Universidad Pontificia de Salamanca: 50
-
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús: 50
-
Universidad Internacional de Villanueva: 40
En cuanto a los
dobles grados, estos son los que cuentan con la titulación de Fisioterapia en su plan de estudios:
-
Universidad Europea de Madrid (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 65
-
Universidad Fernando Pessoa (Fisioterapia y Terapia Ocupacional): 50
-
Universidad Europea de Andalucía (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 44
-
Universitat Pompeu Fabra (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 40
-
Universidad Alfonso X El Sabio (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 30
-
Universidad de Deusto (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte): 30
-
Universitat de Lleida (Fisioterapia y Enfermería): 25
-
Universidad Camilo José Cela (Fisioterapia y Enfermería): 25
-
Universidad Francisco de Vitoria (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 25
-
Universidad de Sevilla (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 24
-
Universidad Europea de Canarias (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 20
-
Universidad Pública de Navarra (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte): 20
-
Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (Fisioterapia y Ciencias del Deporte y la Actividad Física): 15
-
Universidad Camilo José Cela (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 15
-
Universitat de Rovira i Virgili (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 10
-
Universitat de Lleida (Fisioterapia y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 10
-
Universitat de Lleida (Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética): 10
-
Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética): 10
-
Escuela Universitaria del Deporte y la Salud (Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte): 5
-
Universidad Camilo José Cela (Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética): 3
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.