La Unión Europea (UE) ha destinado 35 millones de euros del Plan Juncker de inversiones a desarrollar un nuevo tratamiento para los pacientes que padecen el tipo de cáncer cerebral más agresivo, el glioblastoma, según la Comisión Europea (CE).
Así, este préstamo financiero ayudará a la empresa alemana de dispositivos médicos MagForce a que siga trabajando en NanoTherm, basada en el principio de introducir nanopartículas magnéticas directamente en un tumor y luego calentarlas en un campo magnético alterno.
Dependiendo de la duración del tratamiento y de las temperaturas alcanzadas dentro del tumor, las células tumorales quedan dañadas de manera irreparable o sensibilizadas para una quimioterapia adicional o radioterapia.
Este método permite combatir el cáncer desde dentro y evita el tejido sano que lo rodea, por lo que los efectos secundarios son significativamente más bajos que los de los tratamientos estándar actualmente utilizados. La Comisión ha indicado que ya hay pacientes que tratados con éxito en Alemania con este método.
"Implementar la terapia en Europa"
En declaraciones del director general de Magforce, Ben Lipps, "el préstamo mejorará significativamente nuestra situación financiera y nos ayudará a implementar la terapia en toda Europa".
Por su parte, para el vicepresidente de la CE, Jyrki Katainen, "este es un ejemplo muy tangible del impacto de gran alcance que puede generar el apoyo de la Unión Europea a las inversiones".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.