“Los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”. Así de rotunda se ha mostrado Irene Bretón, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), quien en el marco del Día de la Lucha contra la Obesidad ha querido destacar su influencia en el deterioro cognitivo.
Por otra parte, Nuria Vilarrasa, coordinadora del área de Obesidad de la SEEN y Purificación Martínez, representante de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), han señalado que no sólo es importante la presencia de obesidad, sino también la distribución de la grasa corporal: "Hay datos que sugieren que el predominio abdominal de esta podría ser un factor de riesgo de deterioro cognitivo y demencia".
La presidenta de la SEEN también ha apuntado que un estudio reciente muestra que una mayor resistencia a la insulina está asociada a niveles más altos de beta-amiloide, una sustancia implicada directamente con el desarrollo de algunos tipos de demencia.
Otro factor fundamental que han subrayado los especialistas es que las personas con obesidad pueden presentar otras enfermedades cardiovasculares, que influyen en el riesgo sanguíneo cerebral y contribuyen al deterioro cognitivo.
La solución a esta enfermedad pasa una vez más por una dieta saludable y ejercicio físico. "Se ha observado una reducción del riesgo de demencia con la realización de ejercicio físico de manera regular. La actividad física además de tener efectos beneficiosos sobre los factores de riesgo cardiovascular, podría mejorar la síntesis neuronal”, ha explicado Vilarrasa.
A través de la campaña 'Cuida tu peso, cuida tu memoria', la SEEN y la Seedo ofrecen diversos consejos para conseguir el peso más saludable.
La obesidad, una epidemia mundial
La obesidad es una enfermedad crónica de tendencia epidémica que se ha convertido un problema de salud pública tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Según la OMS, entre 1980 y 2014, la prevalencia mundial de obesidad casi se ha duplicado. En España, el 39,3 por ciento de la población tiene sobrepeso y la obesidad alcanza al 21,6 por ciento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.