Bilbao acogerá este jueves una nueva cita en que se reunirán más de 2.000 especialistas de toda España

La neumóloga Milagros Iriberri presentará el 58º Congreso de Separ en Bilbao.
Milagros Iriberri, presidenta del 58º Congreso Separ.


SE LEE EN 4 minutos
El Río Nervión de Bilbao traerá consigo la celebración del 58º Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con el claro objetivo de actualizar y poner sobre la mesa todos los temas de interés que rodean a la patología respiratoria. Una de las novedades de este congreso será la participación de numerosos especialistas más allá de neumólogos y la celebración de mesas relacionadas con la Neumología Intervencionista, el cribado de cáncer de pulmón y la participación por primera vez de estudiantes de Medicina en el congreso, para conocer de primera mano las bondades de la especialidad.

Una de las principales arquitectas de este evento es Milagros Iriberri, presidenta del 58º Congreso Separ y que analiza en Redacción Médica todo lo que se espera conseguir en Bilbao durante estos próximos días: “Hay en torno a 2.000 inscritos, por lo que se demuestra la gran heterogeneidad y transversalidad de generan los congresos de Neumología. No solamente estarán presentes los neumólogos, sino que también están invitados a este congreso cirujanos torácicos, enfermeros, fisioterapeutas, pediatras, etc.”.

Una de las novedades que tendrá lugar también en la ciudad vasca es, en palabras de Iriberri, la celebración del octavo foro de pacientes: “Se celebrarán una serie de charlas científicas enfocadas al paciente durante el jueves y, a su vez, también se dará la bienvenida a los estudiantes de diferentes carreras como Medicina o Enfermería para atraerles a la especialidad”. Con estas iniciativas, Iriberri está convencida de que se permitirá dar la máxima visibilidad de lo que es "la patología respiratoria a nivel de sociedad, aupando la comunicación y permitiendo que especialistas de otras ramas también se sientan más involucrados en la Neumología. En definitiva, se tratará de un congreso multidisciplinar”.


"Este año el congreso dará mayor visibilidad a la Neumología Intervencionista."



Actualmente, dentro de la propia sociedad científica existen hasta 15 áreas de trabajo muy diversas. En este sentido, la especialista afirma que en el congreso habrá sesiones relacionadas con “ la EPOC, el sueño, el asma, el cáncer, las enfermedades pulmonares intersticiales, laborales, etc.”. Además, para la Separ este 2025 es el año de la Neumología Intervencionista, por lo que “se le dará más visibilidad y habrá un camión simulando una sala con expertos para ver cómo se trabaja en esta área”.

Más allá de la silicosis clásica y Big Data


Una de las mesas destacadas por la experta tiene relación con las enfermedades asociadas con la sílice en el siglo XXI más allá de la silicosis clásica. En este sentido, Iriberri apunta que, dentro de las enfermedades laborales, “grupos de trabajadores están expuestos a sustancias nuevas y que son causantes de nuevas enfermedades laborales, por lo que es necesario que la Neumología intervenga”.

Además, la Neumología del futuro es otra de las preocupaciones que abordará el congreso de Separ, haciendo hincapié en nuevos escenarios como es la Inteligencia Artificial y el Big Data: "La especialidad no es ajena a estos cambios y se trata de una asignatura pendiente para todos los profesionales médicos. Si se llega a dominar esta tecnología se conseguirán grandes ventajas, tener más información y datos para poderlos manejar en la consulta”.
 
A la hora de seleccionar a los ponentes, Separ siempre escoge especialistas de primer nivel en las diferentes ramas de la Neumología. En este sentido, la facultativa señala que, en esta ocasión, la ponencia magistral irá a cargo de Rosario Menéndez, “jefa de Sección de Neumología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe y una experta muy enfocada en el mundo de las neumonías”.

La ciudad bilbaína inicia la cuenta atrás para el inicio del 58º Congreso Separ. La neumóloga afirma que estos eventos permiten “dar protagonismo a la gente joven y logrando que el papel de la Neumología sea cada vez más evidente en muchas áreas que a veces son conocidas y otras no tanto”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.