El concurso de 
81 equipos Spectc-TC ha quedado paralizado debido a "
problemas técnicos al enviar el anuncio de formalización". Así se anuncia este sábado en el 
Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que deja sin efecto la publicación del anuncio de formalización publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 33, de 8 de febrero de 2022, páginas 5928 a 5930.
El concurso fue anunciado por la Dirección del
 Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), órgano adscrito al Ministerio de Sanidad. En él se ofrecía el contrato de suministro de equipos de 
aceleradores lineales para varias comunidades autónomas y organismos de la Administración del Estado. Tanto la adjudicación del primer lote como el tercero iban a parar a
 Varian Medical Systems Iberica S.L por un total de 4.745.000 euros, tal y como recogía el BOE.
Concretamente, son 
81 equipos Spect-TC que están incluidos en el 
Plan de Inversión de Equipos de Alta Tecnología (Inveat), impulsado por el Gobierno de España dentro del Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
	Adjudicación de 86 equipos Spect-TC
En este sentido, son
 ocho acuerdos marco que está tramitando Ingesa con el objetivo de facilitar a las comunidades autónomas y otras administraciones la 
adquisición de equipos de cardiología intervencionista (Hemodinámica), de radiología vascular intervencionista y neurovascular intervencionista, de tomografía computerizada, de equipos de braquiterapia digital, de 
equipos de resonancia magnética (RM) y de equipos PET-TC. Todos estos procesos están publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público y pueden consultarse en la página del Portal de Contratación Centralizada del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Hace una semana se anunció la 
adquisición de 86 equipos Spect-TC, que suponían una inversión estimada de 61.882.792,50 euros (51.142.803,72 euros sin impuestos), y que beneficia a 14 comunidades autónomas. Estos equipos de alta tecnología se utilizan para el diagnóstico de enfermedades, ya que la 
tomografía computarizada por emisión de fotón único (Spect o Spect-TC) da información sobre la función del órgano estudiado y las posibles alteraciones a nivel molecular en enfermedades 
crónicas, oncológicas o neurológicas.
En ese caso, las empresas que resultaron adjudicatarias fueron 
General Electric Healthcare España, S.A.U. y Siemens Healthcare, S.L.U. 
	Renovación de equipos de alta tecnología del SNS
Según explican desde el gobierno, el Plan Inveat
 invertirá más de 795 millones de euros durante los dos próximos años en toda España, y permitirá la renovación de 585 equipos del parque tecnológico del SNS y la ampliación de otros 262. En total, supondrá la renovación o ampliación de 
847 equipos en todo el país.
Gracias a estas inversiones, 
se reducirá la obsolescencia del parque tecnológico de equipos de alta tecnología del SNS y se elevará como mínimo un 15 por ciento, la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por 100.000 habitantes.
El objetivo de este programa es mejorar la equidad en el
 acceso a alta tecnología sanitaria, en todo el territorio nacional, acercar el servicio a las y los pacientes y situar al Sistema Nacional de Salud, en la media europea, de forma progresiva.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.