El cuestionario consta de 25 preguntas y estará disponible hasta el 15 de octubre.
Más de 20 años después de la publicación del primer documento de consenso sobre atención farmacéutica comunitaria, el
Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha una encuesta dirigida a profesionales farmacéuticos de todo el país. Bajo el título
'Evaluación de la Atención Farmacéutica Comunitaria en España', la iniciativa busca recoger información actualizada sobre
la práctica farmacéutica en el ámbito comunitario.
La encuesta, impulsada por la
Secretaría de Estado de Sanidad en colaboración con la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, forma parte del proceso de revisión del consenso publicado en 2002. Se trata de un documento que sentó las bases para servicios clave como la dispensación, la indicación farmacéutica y el seguimiento farmacoterapéutico individualizado. Desde Sanidad
consideran imprescindible actualizar ese marco para adaptarlo a los cambios que han experimentado las farmacias comunitarias en las últimas dos décadas y orientar los futuros desarrollos normativos y organizativos del sector.
25 preguntas para llegar a un consenso en Farmacia
Esta herramienta, diseñada como un proceso participativo, busca recoger la visión del sector sobre el presente y el futuro del modelo. La encuesta se estructura en
25 preguntas divididas en cuatro bloques temáticos. El primero aborda la situación general del servicio y la percepción de su estado actual. El segundo analiza las prácticas profesionales, recogiendo dinámicas y experiencias que puedan contribuir a mejorar la atención. El tercer bloque se centra en el desarrollo futuro del modelo y su posible integración dentro del
Sistema Nacional de Salud. Finalmente, el cuarto apartado abre la puerta a que los profesionales aporten propuestas e ideas sobre la evolución del futuro modelo asistencial.
Con el fin de asegurar una alta
participación y representatividad, el cuestionario se difundirá a través de los canales institucionales del Ministerio de Sanidad y de las entidades que integran el grupo de trabajo encargado de la revisión del consenso. La consulta no recoge datos identificativos y será analizada de forma global. Sus resultados servirán de base para orientar los futuros desarrollos normativos y organizativos en el ámbito de la
atención farmacéutica comunitaria.
Un nuevo modelo de atención farmaceútica comunitaria
El Ministerio de Sanidad avanza en la construcción de un nuevo modelo de atención farmacéutica comunitaria que sea más cercano, equitativo y adaptado a las realidades del territorio. Los datos obtenidos a través de la encuesta lanzada recientemente serán analizados por un grupo de expertos y expertas con representación de los distintos actores implicados en la farmacia comunitaria y el Sistema Nacional de Salud.
El objetivo es consolidar
un marco actualizado que reconozca a las farmacias no solo como puntos de atención individual, sino también como agentes comunitarios clave, con un papel activo y arraigado en su entorno.
La encuesta permanecerá abierta
hasta el 15 de octubre, y sus resultados servirán de base para elaborar un nuevo documento de consenso con respaldo científico y profesional.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.