El Ministerio de Sanidad impulsa la actualización y mejora de la herramienta de estratificación de la población

Sanidad avanza en su plan de cronicidad buceando en el perfil del paciente
Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud.


SE LEE EN 4 minutos
El Ministerio de Sanidad continúa con su misión de focalizar el proceso asistencial en el paciente y no en la patología. Para ello, se considera fundamental radiografiar a los afectados por los distintos males crónicos que atentan contra el estado físico y mental de la ciudadanía. De esta manera, la institución gubernamental ha adjudicado ya el contrato para la actualización y mejora del proyecto de estratificación de la población en el Sistema Nacional de Salud (SNS), a través del cual se pretende dar pasos hacia el refuerzo de una visión más personalizada de la Medicina. 

La Fundació Ticsalut i Social será la encargada de realizar esta tarea en el periodo que va de 2025 a 2027. Por ello, la compañía recibirá una cuantía de 169.400 euros, según la información publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Una cifra que distribuirá entre los tres años que abarca la licitación: 28.233 euros en 2025; 84.700 euros, en 2026, y 56.466 euros, en 2027. Asimismo, no se descarta la prórroga de este contrato o el aumento de los costes de servicio, por lo que Sanidad ha estimado que el coste podría aumentar hasta los 280.000 euros.

El objetivo de la empresa adjudicataria es mantener al día la herramienta de estratificación de la población -denominada GMA-SNS- en las comunidades autónomas, a la par que garantizar su correcto uso por parte de la administración. Asimismo, la entidad deberá perfeccionar su capacidad explicativa y predictiva.


La Fundació Ticsalut i Social es la empresa adjudicataria del contrato de actualización y mejora de la herramienta GMA-SNS



Entre las funciones concretas, la Fundació Ticsalut i Social trabajará en la mejora de las clasificaciones internacionales de codificación actualizadas, el criterio de identificación de patología crónica, el criterio para la identificación y tratamiento de agrupaciones diagnósticas, la carga de morbilidad para estas últimas calculada en base al uso de recursos del SNS, los valores pronósticos de interés basados en riesgo y las actualizaciones del aplicativo de explotación de los resultados. Hay que destacar que todos los avances alcanzados serán propiedad intelectual del Ministerio de Sanidad, dada su propiedad de la herramienta GMA-SNS.


Hacia un SNS más personalizado


El mencionado instrumento parte de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS. Precisamente, este marco busca dirigir el enfoque del sistema sanitario hacia la paciente, tanto a la atención de las necesidades de la población en su conjunto y de cada individuo en particular.

La herramienta GMA-SNS cumple la misión de identificar el nivel de necesidad de cada paciente y facilitar la provisión de intervenciones específicas adecuadas. Para ello, dicho modelo permite la identificación de subgrupos de población con diferentes exigencias sanitarias, tarea que realiza mediante la definición de las variables sociosanitarias y un modelo de predicción de riesgos para su aplicación en poblaciones determinadas. 


La herramienta GMA-SNS mejora el reparto de recursos humanos y facilita la toma de decisiones clínicas



El empleo de esta herramienta ayuda a la toma de decisiones clínicas y facilita la provisión de intervenciones específicas por paciente. A su vez, supone un apoyo para la gestión presupuestaria, la distribución de recursos de infraestructuras, el reparto de personal y el análisis de utilización de recursos y costes por nivel de estratificación.


Más de una década de vigencia


El instrumento de estratificación aterrizó en 2015 en 13 comunidades autónomas. Actualmente, la herramienta GMA-SNS se encuentra operativa en 16 regiones, lo que se traduce en que buena parte del país ya agrupa a su población según la morbilidad y complejidad de su patología. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.