Expertos analizan la seguridad del fármaco en mujeres embarazadas y su relación con el TEA

Expertos analizan la seguridad del fármaco en mujeres embarazadas y su relación con el TEA
Manuel Ángel Veiga Tuimil, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF).


SE LEE EN 2 minutos
Las últimas declaraciones de Donald Trump han hecho saltar todas las alarmas. ¿De verdad las mujeres embarazadas no deben tomar paracetamol? ¿Su consumo puede afectar al neurodesarrollo de los bebés? ¿Está vinculado con el Trastorno de Espectro Autista (TEA)? En este contexto, Manuel Ángel Veiga Tuimil, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) ha lamentado que haya "personas que no creen en la ciencia" y ha asegurado a Redacción Médica que el paracetamol es un médicamento seguro, matizando que las palabras del presidente de Estados Unidos no están respaldadas por evidencia científica.

Y es que esto viene después de que Trump y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, han señalado que el consumo de paracetamol durante el embarazo podría estar relacionado con un mayor riesgo de autismo y han recomendado limitar su uso en embarazadas y recién nacidos, salvo en casos médicos graves, como una fiebre alta. Esta postura forma parte de la estrategia del Gobierno estadounidense para explicar el aumento de diagnósticos de autismo, lo que ha llevado a los Institutos Nacionales de Salud a invertir más de 50 millones de dólares en trece proyectos de investigación sobre las posibles causas de este trastorno.

Consumo de paracetamol en embarazadas


Veiga Tuimil es contundente y despeja las dudas sobre el consumo de paracetamol: "Hay estudios más que suficientes publicados que demuestran que es un fármaco seguro y que no esta asociado al TEA". Incluso señala que también hay investigaciones que comparan esta enfermedad en "hijos de mujeres que tomaron paracetamol y en hijos de mujeres que no lo tomaron", sin ninguna relación aparente.

Avance informativo - Redacción Médica está ampliando esta noticia
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.