Imagen del Consejo Interterritorial celebrado el pasado 15 de noviembre de 2018.                                             
                                        
                                        
                                            El 
Ministerio de Sanidad ha solicitado la participación de todas las comunidades autónomas en la elaboración de un baremo de daños derivados de la asistencia sanitaria. El objetivo de esta medida es
 “articular tal participación para continuar con el avance en este asunto”.
Así se desprende de una 
repuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso 
Redacción Médica, y donde la institución dirigida por 
María Luisa Carcedo sugiere además “la creación de un Comité institucional” para articular el futuro 
baremo de daños sanitarios.
Según la citada respuesta, fue el pasado 
15 de noviembre de 2018 cuando se informó a todas las CCAA en el pleno del Consejo Interterritorial del 
Sistema Nacional de Salud sobre los trabajos llevados a cabo por el Comité de Expertos para la elaboración de dicho baremo. También se acordó la implicación en estos trabajos de la estrategia de Seguridad del Paciente, de la Dirección General de 
Salud Pública, Calidad e Innovación.
	Sin novedades
En dicha reunión se acordó que se les remitiría toda la documentación relativa a este anteproyecto de ley. Este medio ha consultado a varias CCAA sobre este asunto, a lo que han respondido que 
no han recibido aún ninguna documentación al respecto.
Por su parte, fuentes del 
Comité de expertos reconocen que no tenían constancia de que el Ministerio de Sanidad hubiera implicado a las CCAA en este proyecto. Además, denuncian dichas fuentes, desde que se produjo el cambio de Gobierno no ha habido ninguna reunión del comité para la elaboración del 
citado baremo.
	Valoración de los daños 
Este proyecto, que tiene como objetivo determinar los derechos de los pacientes en el caso de producirse daños por posibles errores médicos, viene de lejos. 
Hasta ahora se utiliza el baremo de víctimas de tráfico para establecer las indemnizaciones por daños derivados de la actividad sanitaria. Por eso, varios colectivos reclaman un baremo específico. Además, se propone como una herramienta útil para
 establecer una mayor seguridad jurídica y que pueda reducir la litigiosidad.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.