Sanidad publica las candidaturas para liderar a los residentes del SNS y abre la votación del 3 al 11 de diciembre

El Ministerio de Sanidad publica la lista de candidatos a vocales MIR, EIR y FIR
Fachada del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 11 minutos
El Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (Cnecs) ya encara la recta final para la renovación de los vocales representantes de los especialistas en formación. Como ya viene informando este periódico, el proceso comenzó a organizarse en el mes de septiembre. Ahora, con la lista de candidatos ya publicada, se inician los preparativos para dar comienzo al periodo de votación, que se extenderá del 3 al 11 de diciembre. Así, no será hasta el 23 de diciembre, según lo previsto en el calendario aprobado, cuando se lleve a cabo la proclamación de los MIR, EIR y FIR que resulten elegidos. Los nuevos vocales deberán incorporarse a sus respectivos cargos antes del 31 de enero de 2026.


Elección de los vocales MIR, EIR y FIR


Las Comisiones Nacionales de Especialidades en Ciencias de la Salud desempeñan un papel esencial en la organización de la Formación Sanitaria Especializada en España. Entre sus competencias figuran la aprobación de los programas formativos de cada especialidad, como el MIR, EIR o FIR, el impulso a la investigación, la elaboración de informes sobre la oferta anual de plazas y el asesoramiento técnico al Ministerio de Sanidad.

La Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, establece en su artículo 28 que cada Comisión Nacional debe contar con dos vocales en representación de los especialistas en formación, elegidos por y entre los propios residentes para un mandato de dos años. En 2025, estos puestos serán nuevamente renovados. Según las directrices fijadas por la Junta Electoral Central, los profesionales en formación que presentaron su candidatura debían, a fecha 27 de octubre de 2025, estar cursando especialidades de dos o tres años, con la excepción de quienes se encuentren en su último año. En las especialidades de cuatro o cinco años, podían concurrir todos los residentes, salvo los de los dos últimos cursos.

Además, se subraya que “todas/os las/los residentes tienen derecho al voto para elegir a sus representantes en la Comisión Nacional de la especialidad en la que se encuentran en formación”. El proceso de votación se llevará a cabo mediante un formulario electrónico que permitirá seleccionar a uno de los candidatos disponibles para cada especialidad. Este sistema garantiza que cada residente emita un único voto, únicamente en la especialidad a la que pertenece, y que lo haga de forma anónima, preservando completamente la confidencialidad del proceso.


¿Quiénes son los candidatos de las elecciones MIR?


Alergología
  • Reyes Cansino Bascón
  • Hannah Marrietje Carranza de Jong Van Franken
  • Gabriela Castro Vega
  • Paula Domingo Ferrer
  • Rocío del Pilar García Brito
  • Sara Carolina Navarro Salgado
  • Esteban Wilson Salazar
Anatomía Patológica
  • Juan Manuel Molina López
  • Juan Muñoz Hurtado
  • Rubén Olivares Torres
Anestesiología y Reanimación
  • Daniel Campillo Barrantes
  • Ana Cots Escrivá
  • Pau Martínez López
  • Marta Obiol Rovira
  • Raúl Ortega de la Torre
  • Isabel Tuero Merlo Flórez
Angiología y Cirugía Vascular
  • Íñigo Calvo Larraz
  • Luis Esteva Muñoz
  • Aparato Digestivo
  • Daniela Abondano Villegas
  • Diana Boada Ortega
  • Jesús Canales Fernández
  • María Jordan De La Fuente
  • Cardiología
  • Manuel Bayon Rodríguez
  • Luis Blanco Tapia
  • Fernando Laviana Martínez
Cirugía Cardiovascular
  • Alberto Alonso González
  • Cristian Coso Garrido
  • Luis Díaz Ojeda
  • Marta Domingo Rivas
Cirugía General y del Aparato Digestivo
  • Ángel González Fernández
  • Florencia Faccini Cabrera
  • Pablo López Belinchón
Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Mauricio Rafael Magdaleno Zarrabal
  • Luis Ortiz Peces
Cirugía Ortopédica y Traumatología
  • Ana De Andrés Toran
  • Anton Denisov
  • Jose Antonio Guerrero Serrano
  • Daniel Morales Almodóvar
Cirugía Pediátrica
  • Alejandro Madurga Bernárdez
  • Mario Martínez Cuevas
  • Álvaro Mayordomo Ruiz
  • Cirugía Plástica, Estética Y Reparadora
  • Gertrudis Gómez Nieto
  • Álvaro Gómez Serrano
  • Raquel Lorenzo Marcos
Cirugía Torácica
  • Irene Botias Gil
  • María Elena Charro Gamallo
  • María Mercedes Congregado González
  • Ana Isabel De Diego Prim
Dermatología M-Q y Venereología
  • Pablo Balado Simo
  • Ramón González Martín
  • Patricia Ramos González
  • Gorka Tejedor Ruiz
  • Sergio Valdés López Linares
Endocrinología y Nutrición
  • Arturo Aleixandre Lavara
  • María Casado Rodríguez
Geriatría
  • Simón Gabriel Mahchi Pineda
  • Cristina María Moreno Vaquero
  • María Jesús San Martin Reyes
Inmunología
  • Edison Hernán Águila Acurio
  • Miguel González Yuste
  • Carmen Jiménez Vargas
  • Hugo Pérez Botas
Medicina del Trabajo
  • Carmen María Calero Lezama
  • Arianni De Jesús Chacon Ferrer
  • Renan Dos Santos Pereira
  • Luciana Nechifor
  • Tomasz Pohl
  • Yuliya Sotnikova Sotnikova
  • Leonardo Jose Villavicencio Campos
Medicina Familiar y Comunitaria
  • Juan Antequera Martín
  • Ángela María Araiz Villegas
  • Raúl Bosque Jiménez
  • Santiago Francisco Campoverde Colicchia
  • Francisco Jose Cebrian Beltran
  • Aaron Contreras Otero
  • Isaac Damian Diaz Melian
  • Cristina Fanarraga Vergel
  • Reyna Danessi Fernández Encarnación
  • Miriam Gil Torres
  • Jose Antonio Martínez Martínez
  • Héctor Luis Martínez Perdomo
  • Mirian Melian Negrin
  • Liliet Odalys Méndez Camesella
  • Ana Belén Navas Portillo
  • Juan Pedro Ocaña Oncala
  • Francisco Javier Pazos González
  • Hillary Esther Ramírez De La Rosa
  • Natalia De La Concepcion Ramos Cabello
  • Martha Maria Rosario Antigua
  • Miryam Guadalupe Ruiz Madrigal
  • Joan Carles Zorzanello Robles
Medicina Física y Rehabilitación
  • José Gabriel Brito León
  • Julio Cuesta López
  • Augusto Fernandez Garcia
  • Fernando Juarez Reguero
  • Víctor Lorente Muñoz
  • Vivian Rocio Ocampo Manjarres
  • Azusena Estefania Rodriguez Garcia
Medicina Intensiva
  • Antonio Dueñas Ruiz
  • Pablo Hernandez-Regueras Menendez
  • Silvia Medina Díez
  • Omar Zamora Vega
  • Medicina Interna
  • Daniel Clavijo Guerrero
  • Marta López Díaz
  • Alicia Lucas Camps
  • José Manuel Ramírez Robles
  • Vicente Rodríguez Tirado
Medicina Legal y Forense
  • Laura Arricibita Aspurz
  • Jose Miguel Sánchez Villalba
  • David Tortosa García
  • Medicina Nuclear
  • Lyvia Nunes Lemos
  • Andrés Jesús Rodríguez Llamas
Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Miquel Amengual Moreno
  • Guillermo Carceles Ortega
  • Tais Barreto Silva Ferreira
  • Jose Antonio Villen Santiago
Microbiología Y Parasitología
  • Manuel Garre Campillo
  • Francisco Antonio Rubio Cercos
Nefrología
  • Stefanie Noelia Quicaña Sana
Neumología
  • Cristian Rodolfo Amaral De Sousa
  • Alfonso Cuenca Navarro
  • Ela De Dios Blasco
  • Maria Reyna Flores Ponce
  • Héctor Heraclio González Lavin
  • Mohammad Lobbad Kutit
  • María Begoña Pérez De Paz
  • Susana Ruiz Rodríguez
  • Pedro Vidau Fuentes
Neurocirugía
  • Guillermo Jose Bazarra Castro
  • Eva Helena Royuela García
  • Francisco Vasques Seabra Aguas
Neurofisiología Clínica
  • Rocío Canales Santos
  • Patricia Orive Rodriguez
  • Andrea Paredes Cortes
  • Edwin Pérez Carro
Neurología
  • Diego Paul Condo Cabrera
  • Pol Fernández Grifol
  • Ignacio García Soria
  • Alberto Nogueira Peñalver
Laboratorio Clínico
  • Míriam Albeniz Abaigar
  • Gabriele Cappelli
  • Marta García Pérez
  • Cristina García Santos
  • Luis Martín Álvarez
Oftalmología
  • Pablo Bratos Rubio
  • Ariadna Garreta Rafecas
  • Luis Pérez Zaballos
  • Andrea Del Rosario Vargas De Luna
Oncología Médica
  • Mariama Cire Bah Bah
  • Noret Bailarín Cunillera
  • Juan Felipe Cárdenas Orozco
  • Álvaro Chao Ecija
  • Ana Chen Ye
  • Patricia García Pastor
  • Sara Guirao Sánchez
  • Sara Paris Rodríguez
Oncología Radioterápica
  • Marcos Muñoz Álvarez
  • Cristina Pozuelo Aso
  • Otorrinolaringología
  • Arnau Salas Roca
  • Susana Sánchez Rodríguez
Pediatría y sus Áreas Específicas
  • Rieu Deepak Chanchlani Janjani
  • Guillermo Ramos Noguera
  • Oscar Valer Monterde
  • Psicología Clínica
  • Juan Ramon Callejo Pancho
  • Marina Corona Rabazo
  • Jennifer Galván Gallego
  • Mariona Orellana Pérez
Psiquiatría
  • Sofía Camino Ceñal
  • Cristina Zita Díaz Pisano
  • Danielle Eduardo Gerardino Salomón
  • Alberto González Gómez
  • Francisco Javier González Zapatero
  • José María Martínez Ávila
  • Guillermo Francisco Martínez Montas
  • David Montes Canovas
  • Inés Oliveira Amat
  • Narciso Eugenio Perales Valdés
Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia
  • Andrea Carolina Carrillo Emperanza
  • Sergi Antoni Gutiérrez Larraya Casado
Radiodiagnóstico
  • Jon Andicoberry López
  • Ernesto De Julián García
  • Xavier Giménez Comet
  • Miguel Lorenzo Vidal
  • Paula Menor García
Radiofarmacia
  • Cristina Elena Fercalo
  • Javier Nieto Margareto
  • Celia Piedelobo Vaquero
  • María Teresa Ruiz Santaella
  • Luis Sanz Vásquez
  • Pablo Antonio Soto Muñoz
Radiofísica Hospitalaria
  • Adrián Cabezas Arjona
  • Marina Calatrava Ramírez
  • Ángel Jesús Caraduje Hurtado
  • Saúl López Soliño
  • Íñigo Recio Gil
Urología
  • Ghali Belkahia
  • Daniel Carrasco Gómez
  • Adolfo González Serrano
  • Monthy Ivan Nolasco Mejía
  • Carmen Ruiz Torregrosa


¿Quiénes son los candidatos de las elecciones EIR y FIR?


Enfermería De Salud Mental
  • Míriam García Martínez
  • Margarita Vargas Rodríguez
  • Enfermería Del Trabajo
  • Fernando Saez Rodes
  • Evelina Valentinova Blagomirova
Enfermería Familiar y Comunitaria
  • Irene Martínez Riquelme
  • Maider Quílez Méndez
  • Jose Manuel Reyes Carvajal
  • Enfermería Geriátrica
  • Soledad Del Pilar Canora Sánchez
  • Nuria Soriano Ortega
Enfermería Obstétrico-Ginecológica
  • Aida Hernández Argüelles
  • Maria Del Carmen Martínez Rodríguez
  • Celia Núñez Prieto
  • Paula Romero Gómez
Enfermería Pediátrica
  • Alba María Alonso Bazaco
Farmacia Hospitalaria
  • Maria Florit Sánchez
  • Alberto Martínez García
  • Serena Peretto
  • David Samitier Samitier
  • Claudia Varela Guisasola
Farmacología Clínica
  • Milena Andrea Lagos Jiménez
  • Leyder Larry Segundo Leiva Castejón
  • Elías Marlin Rodríguez
  • Sara Palomares Rodea


¿Cómo será la elección de los representantes?


Tras el cierre del periodo de presentación de candidaturas, la votación se celebrará del 3 al 11 de diciembre mediante un formulario electrónico. Los residentes recibirán un correo desde la dirección oficial recogidadatos@avisos.mscbs.es, con el asunto “Votación Elecciones de Residentes 2025”, a través del sistema LimeSurvey. El procedimiento garantiza que cada participante solo pueda votar una vez, únicamente a un candidato de su especialidad y siempre de forma anónima.

El sistema de elección variará según el número de candidaturas. Cuando se presenten más de dos aspirantes, todos los residentes de la especialidad deberán votar, y los dos más apoyados pasarán a integrar la Comisión Nacional. Si se presentan exactamente dos candidatos, ambos quedarán automáticamente elegidos. En caso de existir un único aspirante, este será designado y la segunda vocalía se cubrirá siguiendo el orden alfabético establecido en la Resolución de 28 de julio de 2025. Si nadie presenta candidatura, se aplicará el mismo criterio para proponer residentes. Como excepción, y conforme al Real Decreto 101/2025, las candidaturas de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica se integrarán en la nueva Comisión Nacional de Laboratorio Clínico, con una vocalía para cada especialidad. Finalmente, la Junta Electoral publicará la lista provisional de vocales entre el 16 y el 22 de diciembre, y la definitiva el 23 de diciembre. Los nuevos representantes deberán incorporarse a sus respectivos cargos antes del 31 de enero de 2026.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.