Sanidad confirma su intención de adaptar la norma en línea con la reciente reforma del Estatuto de los Trabajadores

El Ministerio de Sanidad plantea eliminar del Estatuto Marco la extinción de la condición de personal estatutario por incapacidad permanente
La ministra de Sanidad, Mónica García.


22 may. 2024 18:00H
SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad planea eliminar del Estatuto Marco la posibilidad de que los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) puedan perder su condición de personal estatutario fijo por incapacidad permanente, según han trasladado fuentes del departamento de Mónica García a Redacción Médica. El cambio, si acabara sellándose, supondría seguir la estela de la modificación del Estatuto de los Trabajadores en el mismo sentido que recibió este martes el visto bueno del Consejo de Ministros.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el acuerdo para reformar el artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores que, hasta ahora, permite que una empresa pueda extinguir el contrato de un trabajador por incapacidad permanente, algo que, según Díaz, “vulneraba derechos fundamentales”.

La líder de Sumar indicó que la medida, que no sólo afectaría a su departamento, sino también al de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, implicará la adición de ciertos preceptos entre los que se hallará la posibilidad de que el despido del trabajador afectado sea con carácter voluntario. “La persona con discapacidad va a poder elegir si quiere que su relación laboral se extinga o si quiere permanecer en su puesto de trabajo. En este caso, lo que hay que hacer es adaptar ese puesto de trabajo”, explicó, al respecto de lo cual cabría la posibilidad de incluso conceder ayudas públicas a la empresa.

El quid de la cuestión, en lo que al ámbito sanitario se refiere, es que la reforma no afecta a los profesionales del SNS en tanto en cuanto sus condiciones laborales se rigen por el Estatuto Marco, en cuyo artículo 21 también se incluye la incapacidad permanente como una de las causas para perder la condición de personal estatutario fijo. No obstante, eso podría cambiar en los próximos meses. Según han afirmado este miércoles las fuentes del Ministerio de Sanidad consultadas por este periódico, el Estatuto Marco cuya renovación se está negociando con los agentes sociales “se va a redactar en línea con lo aprobado ayer -en referencia a este martes- por el Consejo de Ministros”.

Los sindicatos ya pidieron la reforma en 2023


Preguntados por Redacción Médica, responsables de los sindicatos implicados en las conversaciones para actualizar el Estatuto Marco ya habían acogido este martes con satisfacción la modificación normativa anunciada por Yolanda Díaz: “La vemos muy positiva”. No en vano, aseguran que, en las conversaciones del Ámbito de Negociación del año pasado que quedaron interrumpidas por la convocatoria de elecciones generales, los agentes sociales ya solicitaron que se eliminara la incapacidad permanente como motivo para retirar a un empleado su condición de personal estatutario.

De acuerdo a las mismas fuentes, la reforma del Estatuto de los Trabajadores aprobada por el Consejo de Ministros “redunda en nuestra petición”, que, según lo previsto, se abordará en las próximas semanas: “Cuando lleguemos al capítulo correspondiente, volveremos a sacar el tema”.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.