Ambas partes acercan posturas sobre movilidad y carrera profesional en la nueva reunión del Estatuto Marco

Ministerio de Sanidad y sindicatos acercan posturas sobre el Estatuto Marco.
Exteriores del Ministerio de Sanidad.


22 may. 2024 15:40H
SE LEE EN 3 minutos
La movilidad del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la regulación de la carrera profesional han centrado la reunión para la actualización del Estatuto Marco celebrada este miércoles entre el Ministerio de Sanidad y los agentes sociales. En ambos casos, las sensaciones han sido “positivas”, avanzan a Redacción Médica fuentes cercanas a la negociación. Respecto a la reclasificación profesional, estas fuentes inciden en que no hay todavía una postura fija del departamento de Mónica García, aunque se espera una “pronta” respuesta de la que depende también el Ministerio de Función Pública.

Las negociaciones relativas a la reforma del Estatuto Marco se acercan a su clímax con el abordaje de los puntos más controvertidos, entre los que se encuentran la reclasificación profesional y la hipotética reducción de la jornada laboral a las 35 horas. En lo relativo a la actualización de funciones de las diferentes categorías de trabajadores, un aspecto catalogado de prioritario por las centrales, el Ministerio de Sanidad ha abierto conversaciones con el departamento de José Luis Escrivá para tratar de dar encaje a las pretensiones de las centrales.

Más pronto que tarde nos harán una propuesta, lo están tratando con Función Pública”, apuntan voces cercanas a la negociación.

Precisamente, la falta de avances en la reclasificación de las profesiones sanitarias provocó que se tensaran los contactos durante el pasado año, durante el mandato de José Miñones en el Ministerio de Sanidad. “La reclasificación supone un incremento en las retribuciones y también tenemos que acordar de qué manera se hace y se asume. Es esencial”, destacan los agentes sociales.


Las centrales piden concursos "abiertos y permanentes" y el reconocimiento de carrera "para todas las categorías"



Sindicatos y Ministerio sí han acercado posturas en lo que respecta a los capítulos 7 y 8 del Estatuto Marco, relacionados con la movilidad del personal del SNS y la carrera profesional. Las fuentes consultadas por Redacción Médica subrayan que sigue siendo “prioritario” que los concursos de traslados sean “abiertos y permanentes”, así como el reconocimiento de carrera “para todas las categorías" y asumiendo "los niveles de una comunidad a otra”. “En ambos casos, se ha avanzado de manera muy positiva para que se contemple en el redactado final”, añaden.

La semana próxima está prevista una nueva reunión en la que se abordará el capítulo noveno, relacionado con las retribuciones.

Último impulso a la negociación del Estatuto Marco


La de este miércoles ha sido la primera cumbre del Ámbito de Negociación celebrada tras la intervención de Mónica García, ministra de Sanidad, quien se personó en la anterior reunión para presentar a Yolanda Cabrero como nueva asesora de las negociaciones. La titular del ramo exteriorizó además su “firme determinación” de respetar los acuerdos con las fuerzas sindicales de establecer “un profundo cambio” en la situación laboral de los trabajadores de la sanidad.

Hasta ahora, sindicatos y representantes del Ministerio de Sanidad han centrado las reuniones del Ámbito de Negociación en los capítulos relacionados con la planificación y ordenación de plantillas y a las bases reguladoras de la situación de estos trabajadores. A priori, el proceso debería culminar el próximo junio, según el calendario "intensivo" fijado por Ministerio y sindiactos. 
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.