El presidente de la sociedad, Javier García, ha sido el encargado de estampar la firma en el Congreso

Sedar se une a la Declaración de Helsinki 2.0 sobre Seguridad del Paciente
Javier García, presidente de Sedar, durante el acto de firma de la Declaración de Helsinki 2.0 en Lisboa.


SE LEE EN 2 minutos
La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) se complace en anunciar su participación en la firma oficial de la nueva Declaración de Helsinki sobre Seguridad del Paciente en Anestesiología 2.0, celebrada durante el Congreso Europeo de Anestesia (Euroanaesthesia 2025), organizado por ESAIC (European Society of Anaesthesiology and Intensive Care) en Lisboa durante los días 25, 26 y 27 de mayo.

Esta actualización de la histórica ‘Declaración de Helsinki’ representa un paso adelante fundamental en el compromiso global con la seguridad del paciente y la mejora de la calidad asistencial en los cuidados perioperatorios. La versión 2.0 incorpora nuevos estándares adaptados a los avances científicos, tecnológicos y organizativos de la práctica anestésica contemporánea, reafirmando el papel esencial de los anestesiólogos como garantes de la seguridad en todo el proceso quirúrgico.

"Desde SEDAR celebramos haber contribuido activamente a su desarrollo, en defensa de una Anestesiología ejercida por médicos especialistas, en colaboración con el resto del equipo asistencial, y siempre con el foco puesto en el bienestar del paciente.
Esta declaración es, sin duda, un gran avance para la Anestesiología europea y mundial", expresa la sociedad en un comunicado. 


Asimismo, desde la SEDAR subrayan su agradecimiento al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, por "el afectuoso saludo y la cálida conversación mantenida durante el Congreso Europeo de Anestesia y Cuidados Intensivos ESAIC 2025"

"Ha sido un verdadero honor, poder transmitirle la labor fundamental que desempeñan los médicos anestesiólogos en la seguridad de los pacientes y en la atención perioperatoria en España. Gestos como este suponen un reconocimiento implícito a nuestra especialidad y a todos los profesionales que la ejercen con vocación, excelencia y compromiso", expresa el presidente de la SEDAR, Javier García. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.