Ana María Cabrerizo, presidenta del Comité Organizador del 47º Congreso Nacional de Semergen; José Polo, presidente de la entidad y Cristina Manzanares, tesorera.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) celebrará del 8 al 11 de octubre en Granada la
47ª edición de su Congreso Nacional bajo el lema 'Innovar para cuidar: el reto de la Atención Primaria'. Este encuentro acogerá aproximadamente a 5.000 a médicos de Familia de toda España, todo un "exito de asistencia" que hacen que la sociedad se consolide como "líder" en el ámbito sanitario a nivel nacional, según ha señalado su presidente José Polo, que junto a Ana Cabrerizo Carvajal, presidenta del Comité Organizador, ha resaltado que
el 50 por ciento de los participantes del evento serán
MIR y jóvenes médicos.
El acto contará con
217 actividades, dividas en 122 talleres, 46 seminarios, 23 mesas, 21 speaking corners, 3 simposisos y 2 conferencias magistrales, donde se abordarán diferentes cuestiones médicas, científicas, tecnológicas, así como aspectos éticos y profesionales que inciden en la práctica médica diaria. Esto supone, en total,
una participación de 423 ponentes.
Tres sedes y relevo generacional
Entre las novedades de este 47º Congreso respecto a los anteriores, Cabrerizo Carvajal ha mencionado que el evento será organizado en
tres sedes diferentes: El Palacio de Congresos de Granada, la Facultad de Medicina y las instalaciones de Iavante, un centro de formación avanzada de la Fundación Progreso y Salud de la Junta de Andalucía especializado en simulación clínica y entrenamiento innovador para profesionales sanitarios.
La facultativa también ha querido poner el foco en la apuesta de Semergen por el
relevo generacional, ya que la mitad de los asistentes serán médicos jóvenes y residentes de la especialidad de Familia. Además, ha destacado el lema de la Sociedad sobre la innovación, planteada "como una actualización de la evidencia científica actual, algo muy importante para los médicos de Familia que tienen un
abanico de competencias enorme".
Salud mental en Primaria
Coincidiendo el
Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre, este será uno de los temas principales que se tratará en diferentes mesas y talleres. Por esta razón, se abordarán enfermedades como la ansiedad y la depresión, e incluso el insomnio, el
impacto de las adicciones y la patología dual, y el manejo de las urgencias psiquiátricas. En este contexto, otros temas relevantes vinculados a la salud y al bienestar en adolescentes serán la
detección y prevención de la violencia de género en la juventud, así como los efectos de la exposición temprana a la pornografía.
Avance informativo - Redacción Médica está ampliando esta información
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.