Reunión de la SEMG con la sociedad de Familia de Brasil (Sbmfc).                                             
                                        
                                        
                                            La
 Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) sigue ampliando sus 
vínculos con las sociedades médicas de los países de
 Iberoamérica con el objetivo de potenciar las sinergias en el entorno de la Medicina de Familia e invitarles a f
ormar parte activa de su próximo 
congreso nacional, que se celebrará del 7 al 11 de junio en formato híbrido.
Gracias a estas alianzas, durante el 
XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia se organizó en junio de 2021 una interesante mesa redonda en la que participaron presidentes y representantes de sociedades médicas de países como
 Argentina, Chile, Cuba, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. Durante la misma, se analizó la situación en la que se encontraban sus sistemas sanitarios debido a la pandemia y las diferentes estrategias para el abordaje del Covid-19 en Iberoamérica que se habían empleado.
Debido al éxito de participación y el interés que suscitó la citada actividad dentro del congreso, este año la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia volverá a programar, dentro del 
XXVIII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, nuevas actividades en las que, además de los países citados, se incorporarán otros, como es el caso de 
República Dominicana y Brasil.
	Reuniones entre sociedades de Familia de Iberoamérica 
Miembros de la Comisión Permanente de la SEMG, -entre los que se encuentra su presidente,
 Antonio Fernández-Pro—, están manteniendo encuentros virtuales con los responsables de las sociedades científicas de esos países, concretamente, con el presidente de la Sociedad de Médicos Generales de República Dominicana, Joel Pimentel; y con la presidenta de la Sociedade Brasileira de Medicina de Família e Comunidade (SBMFC), Zeliete Zambon.
Durante las reuniones, les informaron que este año el
 congreso anual de la SEMG nuevamente tendrá un formato híbrido (presencial y digital) en el que se volverá a dar especial importancia a la parte online para hacerlo accesible a un mayor número de médicos de habla hispana, independientemente del lugar en el que se encuentren.
Además de mostrarles las novedades de la cita anual más importante de la SEMG, se les ofreció la posibilidad de 
participar en el programa científico y proporcionarles una serie de becas para que los médicos y residentes que forman parte de sus sociedades médicas puedan actualizarse con los contenidos que se incluirán. Los asistentes acordaron mantener encuentros periódicos para perfilar su participación en el congreso de la SEMG, así como para emprender otros proyectos futuros en común.
El objetivo de esta ronda de contactos con las organizaciones médicas más importantes de Iberoamérica es poder 
retomar y volver a estrechar los lazos creados en la antigua Unión Iberoamericana de Medicina General y de Familia (Unimegyf), que en su día agrupaba a las principales sociedades médicas de habla hispana, estableciendo alianzas y sinergias que 
potencien a los médicos de Familia de los distintos países participantes unidos por una lengua común.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.