Estas consultas se abrirán en los centros de Salud de Alaquàs, Torrent I y Guillem de Castro
Los centros estarán coordinados por Sergio Fernández Torres, Juan Félix Gómiz Ferraz, del Grupo de Trabajo de Medicina Genómica Personalizada y Enfermedades Raras de Semergen.
Los centros de Salud de Alaquàs, Torrent I y Guillem de Castro, tuteladas por la Sección de Genética del Hospital General de Valencia, ponen en marcha una red de consultas de genética en Atención Primaria. Estos centros se encuentran coordinados por Sergio Fernández Torres y Juan Félix Gómiz Ferraz, ambos miembros del Grupo de Trabajo de Medicina Genómica Personalizada y Enfermedades Raras de Semergen.
Tal y como explica Fernández, coordinador médico del Centro de Salud de Alaquàs, “desde las nuevas consultas de genética que hemos abierto en Atención Primaria diagnosticaremos a un número mayor de pacientes con alteraciones patogénicas del genoma, desde diagnósticos primarios, a estudio familiar, consejo preconceptivo y farmacogenética”.
Familia y Primaria, las que menos test genéticos solicitan
La genética clínica está ayudando a muchos pacientes a prevenir y mejorar muchas de estas enfermedades. Medicina de Familia y Pediatría de Atención Primaria son las especialidades sanitarias que menos test genéticos solicitan, a pesar de ser las que tienen una mayor visión holística y familiar de los pacientes, lo que lleva a poder detectar variantes patogénicas de genes familiares con mayor facilidad.
Así pues, con la puesta en marcha de estas consultas se fomenta la indicación de este tipo de estudios genéticos, desde cribados de patologías de riesgo genético a enfermedades prevalentes y farmacogenética, que por su alta distribución en la población general ya forman parte de las nuevas estrategias de medicina personalizada desde Atención Primaria en los Sistemas Públicos de Salud.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.