Jesús Aguirre, consejero de Salud andaluz.                                             
                                        
                                        
                                            Uno de cada tres de los hospitales que se habilitaron en España el pasado año se encuentran en 
Andalucía, según el último informe sobre centros sanitarios publicado por el Ministerio de Sanidad.
Según consta en el 
último Catálogo Nacional de Hospitales, en el conjunto del país se abrieron a lo largo de 2021 
un total de 15 centros, que se encuentran repartidos por Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña.
En concreto, en Andalucía se habilitaron cinco centros sanitarios, que se hayan en 
Almería (Materno Infantil), 
Lucena (Centro de Andalucía), 
Cazorla (Centro Hospitalario de Alta Resolución),
 Estepona (Hospital de Alta Resolución) y
 Sevilla (Hospital de Emergencia Covid-19).
Otros tres sanatorios fueron dados de alta en Cataluña, de los cuales dos se encuentran en 
Barcelona (Eatica y Ronda de Dalt) y otro en
 Lleida (Avantmedic). Por otra parte, en
 Asturias se abrieron dos hospitales, uno en 
Langreo (Credine – Hospital Auxiliar 140) y otro en
 Gijón (Centro de Tratamiento Integral Montevil).
El resto de los nuevos centros operativos desde 2021 son el Sant Joan de Deu (
Inca, Baleares), el Latorre (
Soria, Castilla y León), el Universitario de Toledo (
Castilla-La Mancha), el centro Dr. Esquerdo (Alicante, Comunidad Valenciana) y el IDCQ Hospitales y Sanidad (Madrid).
Por el contrario, el informe de Sanidad refleja que durante el pasado ejercicio se dieron de baja un total de nueve centros sanitarios.
Dos de ellos se ubicaban en Andalucía, en concreto en
 Almería (Hospital de la Cruz Roja) y 
Huelva (Blanca Paloma); y otros dos en la Comunidad de Madrid (Casaverde de 
Navalcarnero e ITA Clini BCN de
 Alcalá de Henares).
	¿Cuántos hospitales hay en España?
En total, 
en España se encontraban operativos 832 hospitales el pasado año, uno más que en 2020. La mayor parte se ubican en las comunidades autónomas de 
Cataluña (204), Andalucía (131) y Comunidad de Madrid (90).
Por otro lado, el informe de Sanidad refleja que en España hay
 538 hospitales generales, mientras que 49 son especializados. Otros 127 son centros de media y larga estancia, y 92 son hospitales de Salud Mental y tratamiento de toxicomanías. Existen además 26 sanatorios registrados como ‘otros centros de internamiento’.
Respecto al 
número de camas, la comunidad andaluza es también la que más dispone (21.843 en total) junto a 
Cataluña (34.535), Comunidad de Madrid (21.220) y Comunidad Valenciana (13.741).
En total, a fecha de 31 de diciembre había
 158.567, de las cuales 94.015 pertenecen a hospitales dependientes de las comunidades autónomas (frente a las 94.087 de 2020).                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.