Sanidad explica que está haciendo "todo lo posible" para alcanzar una solución con los trabajadores ante sus condiciones

Los trabajadores de la Aemps se echan a la calle: "Hay fuga de talento"
Fachada de la Aemps


SE LEE EN 6 minutos
Los trabajadores de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alzarán mañana la voz frente a su sede en Madrid. Convocados por el sindicato CSIF, reclamarán una mejora urgente de sus condiciones laborales y la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento clave que, tal y como denuncian, lleva años bloqueado y mantiene a la plantilla "en una situación de desigualdad y desmotivación".

La concentración busca visibilizar la pérdida de talento que, según los sindicatos, sufre este organismo estatal. Los representantes de los trabajadores advierten de que la falta de incentivos profesionales y la ausencia de una carrera consolidada están provocando una elevada rotación de personal y dificultando la capacidad de la Aemps para asumir nuevas funciones europeas y reforzar su papel en la protección de la salud pública.

Sanidad confía en "alcanzar una solución"


Por su parte, desde la Aemps reconocen la necesidad de acometer una "reforma profunda" de la RPT y aseguran que están trabajando junto al Ministerio de Función Pública "desde hace catorce meses" para sacarla adelante. Fuentes del organismo confirman a este medio que las reuniones entre todas las partes implicadas son continuas y trasladan su confianza en que el proceso "pueda resolverse pronto". En este sentido, la Agencia recuerda que esta actualización conllevará una mayor inversión en recursos humanos y apunta que parte de sus ingresos "son de carácter concurrente y competitivo", lo que permitiría reforzar la plantilla conforme aumente la capacidad operativa del organismo.

Respecto a la protesta convocada por los trabajadores, la dirección de la Aemps y el Ministerio de Sanidad aseguran ser "conscientes y sensibles" ante la situación del personal. Ambos organismos subrayan que están haciendo "todo lo posible para alcanzar una solución" y destacan que durante este proceso se está actuando "con la mayor transparencia posible" para mantener informada a la plantilla ante la incertidumbre que genera una negociación "tan compleja y prolongada".

"Hay que frenar la fuga de talento"


Mientras, los funcionarios de la Aemps, ya están preparados y ultiman los detalles para una jornada anunciada a viva voz estos días atrás. Pilar Navarro, representante de la sección sindical de CSIF (organizador de la protesta), en el organismo sanitario, hace especial hincapié en que este llamamiento a los empleados tiene su origen en una "reclamación de medidas urgentes que frenen la fuga de talento" en una entidad "clave para la salud pública" como es la Aemps.

"Necesitamos una actualización de la RPT con unos complementos de puesto, acordes a la responsabilidad que tienen los empleados públicos en esta Agencia; una carrera profesional progresiva; y una igualdad retributiva", enumera Navarro a Redacción Médica sobre las propuestas que pone sobre la mesa el sindicato para esta concentración.

La representante sindical no duda a la hora de explicar a cuándo se remontan estos problemas en el organismo sanitario. "Hace varios años que lo estamos notificando", dice en relación a las conversaciones y reuniones que se han mantenido con el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, con la subsecretaría del Ministerio de Sanidad, y en las propias juntas del personal de la Aemps.

Hasta este momento, los trabajadores de la Agencia tan solo habían hecho sus propias concentraciones en el hall del organismo sanitario o en su parque empresarial. Pero, ahora, de la mano de CSIF, dan un paso más con un 'empujón sindical'.

Así, Navarro continúa con su análisis de la situación que se vive entre los empleados de la Aemps. "Hay una diferencia entre los farmacéuticos titulares y los trabajadores de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (ETGOA) [a la que ella pertenece]. En el año 2025 se ha aplicado una resolución de Función Pública por la que los farmacéuticos titulares pasaban del nivel 24 al nivel 26", rememora. Un incremento, apunta, “más que merecido y justo”.

Su reivindicación va por otro lado. "La injusticia viene en que, para los ETGOA, que es el cuerpo que tiene y ejerce las mismas funciones que los farmacéuticos titulares, no se ha aplicado esta reclasificación", indica sobre el origen de esta reclamación. Esto, en sus palabras, ya está "ocasionando problemas entre los propios cuerpos".

"Función Pública tiene que desbloquear la RPT"


Navarro desvela que, por el momento, los trabajadores no han recibido ninguna respuesta por parte del Ministerio de Sanidad. Tampoco por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que hace apenas una semana ha vivido un gran cambio en su cúpula. Se trata del cese de Clara Mapelli, y el posterior nombramiento de Consuelo Sánchez Naranjo como secretaria de Estado de Función Pública. Un puesto que, como reveló este periódico, tendrá que asumir con dos horizontes: el salario de los funcionarios públicos y la 'postcrisis' de Muface.

"Función Pública es quien tiene que desbloquear la RPT [una relación presentada para 200 puestos en la Aemps] ", señala la representante sindical sobre el nuevo papel que tendrá que encarar Sánchez Naranjo en la cartera liderada por Óscar López.

La conversación prosigue haciendo hincapié en la situación que vive la Aemps. "Tiene que ser un organismo prioritario a cuidar por la relación que tiene con la salud pública", comenta a Redacción Médica. Unas declaraciones que van seguidas de una idea que ronda la conversación: "Si no tenemos estabilidad ni reconocimiento, no es posible mantener este nivel. ¿Por qué? Porque en la Agencia hay una fuga de talento importante, hay una plantilla desmotivada, y esto está mermando en la capacidad de la Aemps para cumplir con sus objetivos". Un asunto que, como dice, está provocando una reducción de su presencia en organismos internacionales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.