Los trabajadores de la Aemps se concentran en su sede en Madrid
Los
trabajadores de la Aemps han salido a las calles. La sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se ha convertido este jueves en el epicentro de una concentración por parte de los empleados del organismo sanitario.
Tal y como avanzó Redacción Médica, todos ellos se han reunido para reclamar medidas urgentes con el objetivo de
frenar una "fuga de talento" en la organización dirigida por María Jesús Lamas. Una protesta que, además, ha llevado consigo otro tema candente que afecta de lleno a los trabajadores de
la Agencia: la
actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Los funcionarios públicos, tanto los
farmacéuticos titulares como los trabajadores de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (
ETGOA), han acudido a la llamada de CSIF, el sindicato que ha organizado esta concentración en la sede de la Aemps en Madrid. Bajo el lema
"la Aemps agoniza", los empleados se han reunido para reclamar una mejora urgente de sus condiciones laborales, entre las que han destacado un aumento retributivo y poner en el foco la carrera profesional.
Así ha sido la concentración frente a la Aemps
El reloj ya marcaba las 13.00. La concentración llegaba a su fin, y
Pilar Navarro, representante de la sección sindical de CSIF, daba las primeras declaraciones a
Redacción Médica. Para ella, esta unión de los trabajadores -a la que han acudido
cerca de 200 empleados según el primer conteo-, ha dejado sobre la mesa una de las prioridades del organismo sanitario. "La Agencia tiene que reunirse con
Función Pública para desbloquear la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)", ha subrayado a lo largo de su conversación con este periódico.
|
"La Aemps tiene que reunirse con Función Pública"
|
Cuestionada sobre si ve un optimismo en el futuro, explica que
"aún es demasiado pronto" para dar una respuesta. No obstante, la representante de CSIF sí que alude a que espera que esta concentración sea la primera piedra para las medidas solicitadas por
los trabajadores.
"El problema es que
la RPT está atascada. No sabemos cuántos puestos plantea Función Pública sacar adelante", desvela Navarro sobre el futuro de la situación. A su vez, tampoco maneja por el momento fechas para estas mejoras para los trabajadores de la Aemps, aunque si explica que tiene confianza en que esta concentración sirva para "agilizar una convocatoria".
No son las únicas palabras que rodean al discurso de Navarro. La líder sindical apunta también a una cita con la dirección general de la Aemps, capiteanada por
María Jesús Lamas. "
Siempre estamos dispuestos a tender la mano, pero en este caso la solución es una reunión entre la Agencia y Función Pública".
Con ello, los silbatos, pancartas y lemas han rodeado a esta concentración de los trabajadores de la Aemps. Un paso más en la búsqueda de
paliar las desigualdades salariales de los funcionarios, así como un impulso a una plantilla que, como apuntan, está "desmotivada" y ya se está produciendo una "fuga de talento".
El siguiente movimiento, al menos de forma oficial, lo tendrá que dar la Aemps con esa reunión con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Una cartera que hace apenas unas semanas ha vivido un cambio, y es que la cartera liderada por Óscar López ha cesado a Clara Mapelli y ha nombrado a
Consuelo Sánchez Naranjo como
secretaria de Estado de Función Pública. Será ella quien, entre otras cuestiones, asumirá la poscrisis de Muface, el problema salarial de los funcionarios, y este nuevo obstáculo que atraviesan los trabajadores de la Aemps.
Un nuevo estatuto para garantizar representación institucional "a todos los niveles"
Los trabajadores de la Aemps insisten en que la clave para resolver los problemas estructurales del organismo pasa por la aprobación de una nueva RPT. “Estamos siguiendo las instrucciones del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública para caracterizar y cuantificar las actividades de cada uno de los empleados y empleadas”, explican fuentes sindicales a
Redacción Médica, recordando que el proceso también requiere “la
autorización del Ministerio de Hacienda”. La situación actual, añaden, “impacta directamente en la salida del personal buscando mejores opciones para su carrera profesional, con el riesgo de descapitalización de la Aemps”.
Entre las medidas que consideran más urgentes para frenar la fuga de talento, los trabajadores destacan la necesidad de consolidar un sistema de desarrollo profesional real. “Lo más importante es poder tener un desarrollo de carrera, pero también
posibilidades de formación y un buen clima laboral”, apuntan. En este sentido, subrayan que la nueva RPT debe permitir que los perfiles “que vayan ganando conocimiento y experiencia puedan crecer y asumir nuevas responsabilidades o especializarse” dentro del propio organismo.
Además, las fuentes consultadas avanzan que se está trabajando “en un
nuevo estatuto, que saldrá en breve a consulta pública, para dar soporte operativo a la Agencia y garantizar una representación institucional adecuada a todos los niveles”. Este nuevo marco, añaden, se complementará con un contrato de gestión entre la Administración General del Estado y la Aemps, que permitirá “establecer una estimación de los recursos humanos y financieros necesarios para alcanzar los objetivos propuestos y optimizar los recursos en base a ellos”. En paralelo, reclaman una estructura interna que asegure “una carrera profesional progresiva, objetiva y equitativa para todos los empleados y empleadas”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.