George Tidmarsh, Director del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER)
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (
FDA) ha anunciado el nombramiento de
George Francis Tidmarsh como
director del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER). En este puesto, Tidmarsh liderará las iniciativas de la FDA para garantizar el acceso de la población estadounidense a medicamentos seguros, eficaces y de alta calidad.
“Es un médico-científico y líder consumado, cuya experiencia abarca todo el ciclo del
desarrollo de fármacos, desde el laboratorio hasta la atención médica”, ha declarado el
Marty Makary, comisionado de la FDA. A ello ha añadido: “Su nombramiento para dirigir el CDER aporta una excepcional experiencia científica, regulatoria y operativa a la agencia. Espero con interés trabajar con él para
fortalecer nuestros programas de revisión de medicamentos, fomentar la innovación e impulsar iniciativas interinstitucionales que mejoren los resultados de salud para la población estadounidense”.
La trayectoria de Tidmarsh
Tidmarsh obtuvo su doctorado en biología del cáncer en la Universidad de Stanford, donde completó su
residencia en Pediatría. Posteriormente, completó dos programas de subespecialización en Stanford: uno en
Oncología pediátrica y otro en Neonatología. Cuenta con más de 30 años de experiencia en biotecnología, medicina clínica y ciencias regulatorias, y es autor de 143 publicaciones científicas y patentes.
Asimismo, el recién nombrado director del CDER también fue codirector fundador del programa de Maestría en Investigación Traslacional y Medicina Aplicada (M-TRAM) de Stanford, que c
onecta la investigación académica con la aplicación clínica mediante la capacitación de estudiantes e investigadores para traducir los descubrimientos científicos en soluciones médicas prácticas. Su compromiso con la educación, la mentoría y la investigación traslacional continúa moldeando a la próxima generación de
médicos-científicos e innovadores.
Tidmarsh ha liderado el exitoso desarrollo clínico de siete
fármacos aprobados por la FDA y fue fundador y director ejecutivo de
varias compañías biofarmacéuticas especializadas en Oncología y Medicina de Cuidados Intensivos. Su trabajo abarca todo el proceso de traslación, desde el descubrimiento hasta la aprobación regulatoria, y es ampliamente reconocido por su capacidad para desarrollar tratamientos innovadores que abordan importantes
necesidades médicas no cubiertas. También ha formado parte de consejos asesores en el ámbito académico, gubernamental e industrial.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.