Exteriores de la Aemps.                                             
                                        
                                        
                                            La 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado su
 Memoria Anual de Actividades correspondiente al año 
2018, en el que 
se autorizaron 1.338 fármacos de uso humano y 96 de uso veterinario, superando la barrera de los 18.000 medicamentos autorizados.
Además, la Aemps empezó el pasado año a aplicar la orden ministerial de los 
productos homeopáticos que determina los requisitos mínimos y el procedimiento para que se adecúen al registro previsto en la Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de noviembre de 2001. En virtud de su cumplimiento, la Agencia ha comenzado un proceso para evaluarlos y autorizarlos en caso de una resolución positiva.
	
	Desabastecimientos
La 
falta de suministro que sufren algunos medicamentos ha acaparado buena parte del trabajo de la Agencia durante 2018. Por ello, la Aemps ha continuado participado activamente en el grupo de trabajo EMA-HMA-Comisión Europea de 
Availability, con el fin de caracterizar estas faltas de medicamentos y encontrar las 
soluciones adecuadas.
Además, para mejorar la comunicación y facilitar el acceso a la información, comenzó a publicar
 informes semestrales sobre la situación y las actuaciones llevadas a cabo para atajar los problemas de suministro en España.
Durante el año 2018, la Agencia registró un
 incremento en las notificaciones recibidas de estos problemas, que afectaron a 1.332 presentaciones de medicamentos de uso humano. Tras la evaluación del impacto asistencial, se ha intervenido en 
608 casos para contrarrestar el impacto de la falta del medicamento hasta el restablecimiento de suministro.
	
	Resistencia bateriana
Otro tema de actualidad sanitaria de alcance global es la 
resistencia bacteriana. Atajar su expansión ha seguido siendo "una de las prioridades de la Aemps en 2018", manifiestan. En este contexto, el 
Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) arrojó en este año "
datos esperanzadores".
Entre 2015 y 2018 el consumo total de antibióticos en salud humana 
se redujo un 7,2 por ciento, mientras que en el ámbito de la sanidad animal se ha registrado una bajada del 32,4 por ciento en las ventas de antibióticos veterinarios entre 2014 y 2017.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.