El comité de medicamentos humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una 'revisión continua' de los datos sobre el anticuerpo monoclonal regdanvimab, que Celltrion está desarrollando para el tratamiento del Covid-19, y que se espera reduzca la capacidad del virus para ingresar a las células del cuerpo.
Regdanvimab (también conocido como CT-P59) es un anticuerpo monoclonal con actividad contra el Covid-19. Este anticuerpo ha sido diseñado para unirse a la proteína de pico del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19. Cuando se adhiere a la proteína pico, se reduce la capacidad del virus para ingresar a las células del cuerpo. Se espera que esto reduzca la necesidad de hospitalización en pacientes con Covid-19 leve a moderado.
La decisión de iniciar la revisión continua se basa en los resultados preliminares de un estudio en curso que analiza la capacidad del medicamento para tratar Covid-19. Sin embargo, la EMA aún no ha evaluado el conjunto de datos completo y es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre el balance beneficio-riesgo del medicamento.
Estudio del primer lote de datos
Concretamente, ha comenzado a evaluar el primer lote de datos, que provienen de estudios en animales y ensayos clínicos, además de datos sobre la calidad del medicamento. La EMA evaluará todos los datos sobre este medicamento a medida que estén disponibles. La revisión continua continuará hasta que haya suficiente evidencia disponible para respaldar una solicitud formal de autorización de comercialización .
La EMA evaluará el cumplimiento del medicamento con los estándares habituales de eficacia, seguridad y calidad. Si bien aún no se puede pronosticar el cronograma de revisión general, el proceso debería ser más rápido que una evaluación regular debido al tiempo ganado durante la revisión continua.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.