El Ministerio invierte 961.000 euros para mejorar la plataforma Bicco de búsqueda de conocimiento

 Diana Morant, ministra de Ciencia, alimenta el centro de impulso al I+D sanitario con foco en la IA
Diana Morant, ministra de Ciencia.


SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Ciencia continúa alimentando el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), mediante el que se canalizan proyectos de investigación en ámbitos como la Medicina de precisión o terapias avanzadas. Según recoge este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el departamento de Diana Morant ha formalizado la contratación de un servicio para el desarrollo de la plataforma de búsqueda de conocimiento “basada en inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural”. La compañía adjudicataria ha sido Riam Intelearning Lab, y la operación se llevará a cabo por 961.800 euros.

El CDTI, dependiente del Ministerio de Ciencia, está dirigido a la promoción de la innovación y desarrollo tecnológico de empresas españolas, incluidas las de naturaleza sanitaria. El centro ha servido de lanzadera de diferentes proyectos asociados al Perte de Salud de Vanguardia, por ejemplo, con actuaciones conjuntas con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para la Medicina personalizada y terapias emergencias contra el envejecimiento y enfermedades crónicas. Este mismo julio, de hecho, el departamento de Morant celebraba una inversión de 127 millones para la subvención de actuaciones del Med4Cure, un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei, por sus siglas en inglés) para fomentar el abordaje de patologías para las que actualmente no existe tratamiento.

Este miércoles, el BOE informa de un nuevo impulso a este Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que se beneficiará de un servicio para el mantenimiento y desarrollo evoluntivo de la plataforma de búsqueda de conocimiento “basada en inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural (la plataforma Bicco)”.

Novedades para el CDTI


Tal y como se indica en la memoria justifica del proyecto, que precisará de una inversión de 961.800 euros, la compañía adjudicataria se encargará del mantenimiento de la aplicación actual de búsqueda de contenido basada en IA y procesamiento de lenguaje natural, así como de su la evolución del sistema “para mejorar la calidad y usabilidad del conocimiento generado”.

“Desde su puesta en marcha, Bicco se viene utilizando de manera exitosa como herramienta interna de apoyo a la toma de decisiones, siendo hoy en día un elemento esencial dentro de la estrategia de gestión del conocimiento del CDTI -detalla el citado documento-. Con el fin de garantizar su continuidad y seguir evolucionando la aplicación para adaptarla a las necesidades presentes y futuras del centro, es preciso contratar el servicio de mantenimiento y desarrollo evolutivo de la plataforma Bicco”.

Como resultado del proyecto se espera obtener una Plataforma Digital de Conocimiento Bicco con la que ofrecer servicios avanzados a las distintas audiencias del CDTI. Entre otras mejoras, se espera una extensión ontológica de la plataforma, mejorar su metadatado, adaptar las páginas y desarrollar buscadores específicos.

Concluye Ciencia que la financiación de este contrato se realizará con cargo a fondos europeos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), “y, en su caso, al patrimonio propio del CDTI”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.