Elena Casaus, secretaria general de Aeseg
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (
Aeseg) se ha personado en los
recursos de anulación interpuestos por varios de los principales laboratorios de medicamentos genéricos europeos ante el Tribunal General de la Unión Europea contra el
esquema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) incluido en la
nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, en línea con la acción emprendida por
Medicines for Europe, patronal europea del sector.
Aeseg considera que esta normativa
impone una carga económica desproporcionada y discriminatoria sobre el sector de los medicamentos genéricos, lo que pone en riesgo el acceso de millones de pacientes a tratamientos esenciales y asequibles.
Elena Casaus, secretaria general de Aeseg, subraya que “
el esquema RAP ignora la realidad de nuestro sector, que representa la mayoría de los medicamentos dispensados en España y opera con precios regulados y ajustados. Asumir
costes multimillonarios derivados de una atribución errónea de los metabolitos presentes en las aguas residuales urbanas a los medicamentos es inviable y amenaza la sostenibilidad del sistema sanitario”.
Estudios recientes indican que
medicamentos de uso común como la metformina, la amoxicilina o el levetiracetam podrían sufrir
incrementos de precio de hasta un 875 por ciento, 368 por ciento y 321 por ciento respectivamente, lo que afectaría gravemente a su disponibilidad en el mercado.
Aeseg quiere subrayar que los datos utilizados por la
Comisión Europea para justificar el esquema RAP presentan
graves errores metodológicos, al basarse en modelos predictivos en lugar de estudios reales, lo que distorsiona la atribución de responsabilidad al sector farmacéutico.
“El compromiso de nuestro sector con la salud y el medio ambiente es firme, pero
las soluciones deben ser proporcionadas, basadas en evidencia científica sólida y no poner en peligro el acceso a medicamentos esenciales”, concluye Casaus
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.