Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha manifestado su apoyo firme a la declaración conjunta elaborada por diversas autoridades competentes europeas sobre la
reforma del marco regulatorio de productos sanitarios en la Unión Europea. Este documento subraya la necesidad urgente de
mejorar la coordinación y gobernanza del sistema regulador europeo, con el fin de lograr una aplicación más eficaz y armonizada de los actuales reglamentos.
La declaración, respaldada por la
Red de Jefes de Agencias Europeas de Medicamentos (HMA) y por la
Red de Autoridades Competentes de Productos Sanitarios (CAMD), se dirige a la Comisión Europea (CE) con una serie de recomendaciones clave para reforzar la cohesión del sistema. Entre ellas, se solicita la elaboración de un plan detallado y una evaluación realista de los recursos necesarios para abordar la fragmentación actual y avanzar hacia un modelo de gobernanza más centralizado y efectivo.
Durante la jornada celebrada en Utrecht, en la que participaron
representantes de numerosas agencias reguladoras nacionales, se debatió ampliamente sobre los retos a los que se enfrenta el actual marco normativo europeo, así como sobre la urgencia de establecer nuevos mecanismos de apoyo institucional. La CE estuvo presente como observadora, lo que permitió un diálogo directo entre los responsables técnicos y la institución encargada de liderar la evolución legislativa en este ámbito.
La Aemps ha subrayado su compromiso con esta iniciativa colectiva, valorando positivamente el trabajo ya realizado por la Comisión, pero destacando la
necesidad de dar un paso más hacia un sistema regulador verdaderamente funcional y armonizado. En este sentido, considera imprescindible reforzar la cooperación entre Estados miembros, establecer estructuras permanentes de coordinación y definir con mayor claridad el papel de la centralización a nivel europeo.
Las autoridades firmantes de la declaración, incluida la Agencia, instan a la CE a avanzar en la
implementación de nuevas disposiciones legislativas y a garantizar los recursos técnicos y humanos necesarios para su puesta en práctica. Solo así será posible consolidar un sistema regulatorio robusto, sostenible y preparado para los desafíos que plantea la innovación tecnológica, el acceso equitativo a productos sanitarios y la seguridad de los pacientes en el ámbito europeo.
Con esta acción conjunta, las agencias reguladoras nacionales reafirman su
compromiso con un modelo más eficaz de supervisión y control de los productos sanitarios en Europa, en línea con las prioridades estratégicas de la Unión. La AEMPS, como autoridad competente en España, continuará trabajando activamente en este proceso para asegurar un sistema que responda a las necesidades de los ciudadanos, la industria y los profesionales sanitarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.