Los tratamientos inmunológicos son capaces de neutralizar las características genéticas de las células cancerosas que las hacen diferentes a las sanas, evitando así que crezcan y se propaguen y, al mismo tiempo, reduciendo los efectos adversos para el paciente.
En el 59 Congreso de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) que estos días se celebra en Atlanta (Estados Unidos), los hematólogos han asegurado que la inmunoterapia va a suponer una importante mejora en el tratamiento del cáncer de sangre.
Mientras que la quimioterapia mata tanto a las células cancerosas como a las sanas, provocando duros efectos secundarios, la inmunoterapia ataca directamente las células malignas.
En consecuencia, la inmunoterapia resulta mucho menos dañina para el paciente a la par que efectiva en el tratamiento de la enfermedad.
Como ha señalado en el congreso Laurie Sehn, oncóloga en la British Columbia Cancer Agency y profesora clínica en la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá): "Los estudios que se han presentado ilustran cómo una mejor comprensión científica de lo que impulsa el cáncer a nivel molecular está conduciendo a nuevas terapias capaces de controlar el tumor de los pacientes durante largos periodos de tiempo, a la vez que ayuda a mejorar la calidad de vida"
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.