Alfredo Rivas y Anna Bosch.                                            
                                        
                                        
                                            Los hematólogos 
Alfredo Rivas Delgado, del
 Hospital Clínic de Barcelona, y 
Anna Bosch Vilaseca, del de la Santa Creu i Sant Pau, se han hecho con las primeras 
becas convocadas por la Fundación Española de 
Hematología y Hemoterapia (FEHH) junto a la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (
SEHH) y la Asociación Americana de Hematología (ASH).
Las becas están dotadas con 45.000 euros por año cada una y permitirán a los facultativos realizar sendas 
estancias de formación e investigación clínica sobre linfomas en centros de referencia de Estados Unidos.
	
	Vínculos científicos
Estas estancias tienen una duración mínima de 12 meses y máxima de 24, improrrogables y en un único periodo, y persiguen la actualización de conocimientos o el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos de investigación.
	
		
			| 
					García Sanz: "Esta iniciativa supone una gran oportunidad de desarrollo para nuestros asociados" | 
	
Al mismo tiempo, servirán para establecer vínculos científicos, académicos y asistenciales entre las instituciones de origen y destino, 
propiciando una colaboración regular y permanente entre investigadores e instituciones.
Los centros donde se realizarán son, en el caso de Rivas Delgado, la Universidad George Washington (Washington DC), y en el de Bosch Vilaseca, el MD Anderson Cancer Center (Houston, Texas).
	
	Promoción de la investigación
Ramón García Sanz, presidente de la SEHH-FEHH, indica que “para nosotros es un orgullo poder contar con dos becas auspiciadas por 
la entidad científica de Hematología más importante y numerosa del mundo, que suma más de 17.000 asociados de cerca de un centenar de países”.
Asimismo, “esta iniciativa supone una gran oportunidad de desarrollo para nuestros asociados y un importante refuerzo de nuestro programa de promoción de la investigación, y esperamos que sólo sea el principio de una colaboración más amplia y duradera”.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.