La presencia de la mujer en la sanidad española no termina de consolidarse de forma paritaria. En el conjunto del país, la mitad de los médicos colegiados en España son mujeres pero menos del 30 por ciento ocupan las presidencias de las sociedades médicas y las gerencias de los hospitales públicos. Además, apenas un 10 por ciento dirigen los colegios médicos provinciales.
Precisamente, ante el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra este jueves,sigue existiendo varias comunidades sin una presencia paritaria entre sus gerencias. Según datos de cada una de las consejerías de Sanidad, ninguna comunidad alcanza la paridad en las gerencias, siendo la Comunidad Valenciana la que más se acerca con un 47,3 por ciento, seguida por País Vasco (44,4 %) y Baleares (42,8 %).
Entre el 20 y 30 por ciento de representación femenina se sitúan las comunidades de Cataluña (37,5 %), Murcia (33,3 %), Navarra (33,3 %); Extremadura (30,7 %); Andalucía (22,9 %), Canarias (22,2 %), Galicia (21,43 %) y Castilla-La Mancha (20 %). En la cola, figuran Madrid (14,7 %); Castilla-León (14,29 %) y Asturias con un 4 por ciento.
En Cantabria, La Rioja y Aragón ninguna mujer ocupa el cargo de gerente de hospital, aunque sí están presentes en otros cargos relevantes de la administración sanitaria regional.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.