Carmen García, médica, enfermera y TCAE.
El día que
Carmen García se enteró de que estaba embarazada de su tercer hijo también fue el momento en el que le dijeron que entraría en la
carrera de Medicina. Una doble sorpresa que recuerda como uno de los mejores días de su vida. Y es que esta actual aspirante al
MIR no solo ha terminado la carrera de Medicina, sino que ya lleva tiempo caminando dentro del sector sanitario. Primero, siendo Técnica de Cuidados Auxiliares de Enfermería (
TCAE) para, posteriormente, convertirse en enfermera. Ahora, con la vista puesta en su formación como residente, pretende utilizar todo ese conocimiento sanitario adquirido durante estos años con un claro fin:
beneficiar al paciente.
García, que desde bien pequeña siempre ha sido muy inquieta, no tenía claro a qué quería dedicarse. Estuvo en varios trabajos hasta que dio con la formación como TCAE y le llamó mucho la atención. Lamentablemente, en esos momentos el empleo para estas profesionales
"no daba seguridad" porque había "mucha demanda" de trabajo, pero pocas plazas que cubrir. Por este motivo, decidió que era el momento de dar el salto a otra profesión.
Así, a través de la prueba de
acceso a mayores de 25 años, García logró entrar a Enfermería y
terminarla con 31 años. "La carrera me gustó mucho. No me pareció del todo complicada y eso me ayudó a poder compaginar mis estudios con el trabajo como TCAE", ha explicado a
Redacción Médica.
Abandonar una plaza del EIR
Lejos de darse por satisfecha una vez obtuvo el título entre sus manos, esta actual médica se preparó el
examen EIR y consiguió una plaza en Málaga, pero en ese momento estaba viviendo en Murcia, tenía una hija pequeña, y sus recursos no eran suficientes para poder marcharse y cambiar totalmente de vida. "No era posible llevármela allí porque no podría cuidarla e
irme sin ella era impensable. Así que, con mucho dolor,
rechacé la plaza para la formación", ha recordado.
Llegados a este punto, su idea era trabajar en Enfermería, pero, al igual que anteriormente, el sector no pasaba por su mejor momento y había
dificultades a la hora de poder ejercer como enfermera, así que siguió como TCAE. "Yo estaba cómoda, tenía un buen puesto y horario, pero quería ejercer en mi nueva profesión", ha explicado.
Entrar a Medicina tras rechazar una plaza del EIR
Poco tiempo después recibió la llamada que tanto esperaba: un trabajo como enfermera. Estuvo trabajando en un Servicio de Cardiología y fue ahí donde una cardióloga 'fichó' su "buen ojo clínico" y le recomendó que estudiase Medicina. "Tenían en cuenta mis comentarios y
me sentía valorada", ha reconocido.
Así que, con 35 años, García intentó entrar a Medicina. En la
primera lista no fue admitida porque hubo un problema burocrático y le faltaba entregar una serie de documentos, pero, tras solucionarlo, en segunda lista se convirtió en estudiante del grado. "No se me olvidará nunca ese día porque, cuando comprobé que había sido admitida, también me enteré de que estaba
embarazada de mi tercer hijo", ha resaltado.
Prepararse el examen MIR cuidando de tres hijos
El embarazo y la crianza de sus dos niños mientras trabajaba no fue del todo mal. Su marido le apoyó en todo momento y, tras mucho esfuerzo, logró obtener el título de Medicina. "Ha sido un trabajo en equipo. Fue una locura y no sé cómo saque fuerzas para todo, pero se hizo", ha afirmado. Ahora, esta médica se está preparando el examen MIR y tiene claro que logrará su objetivo. "En casa vivimos estudiando", ha admitido entre risas.
Tras haber pasado por tantas profesiones, esta futura residente tiene una visión global de los temas más ‘candentes’ actuales dentro del sector sanitario. Por ejemplo, sobre si las enfermeras deberían tener
competencias para prescribir medicamentos, García tiene claro que no. "Vive tranquila con tu trabajo y con todo lo que puedes hacer en Enfermería. No tienes porque estar prescribiendo. No veo por qué hay polémica en esto porque todos somos un equipo", se ha sincerado.
Competencias Enfermería y TCAE
Una opinión similar sobre las
disputas en competencias entre las TCAE y las enfermeras. En este sentido, ha recordado que la titulación de las primeras es un grado medio de dos años y que Enfermería son cuatro, haciendo alusión a que estas últimas están más preparadas. "Las TCAE tienen que vivir felices con las competencias que tienen. Pero, si quieren más, siempre pueden hacer formaciones o una FP superior, entre otros. Hay muchos caminos distintos", ha incidido.
Aun así, durante todo su periplo dentro de la sanidad, García reconoce que siempre se ha llevado "muy bien" con todos y que nunca ha tenido diferencias a la hora de medir competencias. “
El funcionamiento del hospital se debe al trabajo en equipo de todos los profesionales sanitarios. Todos somos necesarios”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.