Violeta Morgan, médica.
Durante el último año del grado de Medicina, los futuros médicos comienzan con la
preparación del examen MIR. Un camino que suele ser el establecido y que la mayoría de estos profesionales toman para encaminar su futuro profesional. Pero no todos lo encuentran llamativo, como es el caso de
Violeta Morgan, quien tiene claro que, en algún momento,
querrá convertirse en especialista, pero no tiene ese objetivo a corto plazo. "El ritmo del intensivo puede que no sea para todo el mundo", ha reconocido.
Esta idea de Morgan no siempre estuvo presente. Ella, al igual que la mayoría de sus compañeros, creía que se presentaría al
examen MIR nada más terminar la carrera. De hecho, en sexto empezó con el intensivo de las academias para lograrlo. "Pero en el segundo cuatrimestre vi que no llegaba a todo. A mí también me gusta mucho hacer deporte, entrenar y había muchos aspectos en mi vida que no quería dejar de lado por la prueba, como
seguir disfrutando de mi familia o crear contenido para redes sociales", ha explicado a
Redacción Médica.
Hacer un máster de estética antes del MIR
Así, Morgan ha decidido que se estará preparando durante más tiempo, no sabe cuánto, el examen
MIR, mientras lo compagina con otras cosas. Lo que sí tiene ahora en mente son dos cosas:
hacer un máster de Medicina Estética y encontrar algún trabajo relacionado con su carrera. "En empresas necesitan a médicos, aunque sé que no será el trabajo de mi vida", ha afirmado.
Por ahora está descansando tras graduarse de la carrera en junio y su prioridad es trabajar. "
Quiero hacer el MIR en un futuro, pero busco primero seguir estudiando. Terminaré el máster el año que viene y seguiré preparándome el examen. Voy a ir haciendo cosas poco a poco, pero
a mi ritmo", ha indicado.
De hecho, aunque no lo tiene del todo claro, es posible que haga el
examen MIR 2026 para ver cómo se siente al presentarse, pero no va a estudiar de forma intensiva para lograr ese objetivo este año. "El haberlo hecho una vez, si luego voy una segunda,
quizá esté más tranquila", ha indicado.
En cuanto a la formación de los docentes sobre
otras vías disponibles a parte del MIR, esta médica lamenta que no se analice sobre ellas en clase. "No se habla. Y también hay oposiciones, que yo tampoco sabía que existían. Creo que se debería hablar un poco más de las otras opciones que existen", ha afirmado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.