Alejandra Ros explica cómo se ha sentido al tener que volver a prepararse la prueba

Alejandra Ros cuenta lo duro que ha sido volver a repetir la preparación al examen MIR.
Alejandra Ros, médica.


SE LEE EN 4 minutos
"Cuando vi que tenía que repetir el examen MIR se me vino el mundo encima. Fue un golpe bastante duro". Estas son las palabras de Alejandra Ros, médica, quien se presentó a la prueba para médicos este enero de 2025 y, al igual que muchos otros compañeros, se encontró con una dificultad que la pilló totalmente de imprevisto "Llegó un momento que disocié y entré en modo supervivencia", ha recordado. La puntuación no fue suficiente para entrar en una de las dos especialidades que quería, pero, tras estar varias semanas de 'bajón', logró recomponerse y lleva desde hace meses preparándose la nueva prueba para el año que viene. Esta vez, sin duda, tiene claro que logrará su objetivo. "Desde las academias dicen que será mucho más fácil", ha afirmado aliviada.

Ros recuerda que cuando vio por primera vez el examen encima de su mesa, se sintió totalmente desconcertada. "No sabía ni lo que estaba leyendo", ha reconocido a Redacción Médica. Y es que esta médica tuvo la mala experiencia de empezar a dudar sobre todo lo que estaba leyendo, incluso, con las preguntas que sí se sabía debido a la longitud de las preguntas. "Recuerdo ver a muchos compañeros saliendo de las aulas llorando. De verdad que fue muy complicado y nos bajaron un montón de netas a todos. Nadie nos lo esperábamos así", ha subrayado.

Aunque ya imaginaba su resultado, se atrevió a meter su plantilla en el momento que estuvo disponible y comprobó que sus dos especialidades soñadas, Interna y Psiquiatría, estaban muy lejos de ser una realidad. "Sabía que iba a repetirlo. En ningún momento se me pasó por la cabeza valorar otras posibilidades que no fuesen esas ramas sanitarias”, ha subrayado.

Volver a prepararse un examen MIR


Así, pidiendo consejo a su familia y amigos, tomó la decisión de volver a presentarse al examen MIR en 2025. “Al principio se me vino el mundo encima. Es verdad que llevas un montón de tiempo preparándolo y dejando de lado aspectos importantes de tu vida para estudiar y pasa esto. Siento que di todo lo que pude, pero las dudas de si fue suficiente siempre están ahí. Fue un golpe bastante duro", ha resaltado.

De hecho, Ros estuvo varios meses "triste" y teniendo la sensación de no saber qué había hecho mal durante la preparación para haber tenido ese resultado en la prueba. “Tenía sensaciones desagradables y estaba muy enfadada con todo lo que había pasado”, ha insistido.




El examen MIR 2026 será "más fácil"


Pero como en todo en la vida, las malas experiencias se van superando y ahora esta médica tiene puestos los ojos en el examen MIR de 2026. "Si se repite la dificultad pues es algo negativo, pero ya me he enfrentado antes a eso y entiendo que no me pillará de sorpresa (…) Sé que hay academias que dicen que el contenido será más fácil, y nos recomiendan que nos centremos en exámenes anteriores porque, en teoría, la dificultad va a bajar”, ha indicado.

Aún así, si el resultado no vuelve a ser el indicado, esta futura residente tiene claro que no tendrá las fuerzas suficientes para volver a prepararse la prueba por tercera vez. "No me veo capaz. He estado valorando también otras especialidades por si ocurre. Yo soy muy de médicas y Familia me parece una opción muy atractiva. Al final, hemos estudiado Medicina y podemos ser felices en casi cualquiera. Además, no sé si realmente Interna o Psiquiatría me gustarán al 100 por ciento. Creo que si al final voy por otro camino no se va a acabar el mundo", ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.