La OMC recuerda que la calidad de la enseñanza debe estar garantizada siempre en cualquier incremento de vacantes

Valoración OMC del aumento de plazas MIR
Domingo Antonio Sánchez, vocal de Médicos Jóvenes de la Organización Médica Colegial (OMC).


SE LEE EN 1 minuto
Las palabras MIR y récord se han convertido en fieles compañeras desde hace años. Y es que las últimas convocatorias no dejan de batirse respecto al número de plazas. Precisamente, la de 2026 se ha convertido en la mayor de la historia de la Formación Sanitaria Especializada (FSE), con 9.276 vacantes para titulados en Medicina. Un avance que la Organización Médica Colegial (OMC) considera positivo, siempre que se mantenga la calidad de las unidades docentes y el incremento concuerde con las necesidades asistenciales del año en el que los residentes finalicen su instrucción en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Avance informativo - Redacción Médica está ampliando esta noticia
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.