Asignación plazas MIR
Termina el turno matutino de este quinto día de
adjudicaciones MIR en el que
Cirugía Oral y Maxilofacial ha acabado cumpliendo los pronósticos y ha
agotado este viernes las cuarenta plazas que puso en oferta. La última de ellas ha ido a parar al
número de orden 2.920 que ha elegido el Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería.
Por otro lado
Endocrinología y Nutrición está muy cerca de dar la sorpresa con una
resolución más temprana de lo esperado; quedan solo
tres plazas cuando el pasado año fue la duodécima especialidad en agotar sus vacantes. Por su parte a
Otorrinolaringología y
Cardiología les
quedan una y dos plazas respectivamente, por lo que es de esperar que finalicen sus asignaciones en el turno vespertino.
Endocrinología y Nutrición, a punto de completar su cupo
Endocrinología y Nutrición está a solo tres plazas de cerrar su oferta, un comportamiento que contrasta con el año pasado, cuando fue la
duodécima especialidad en agotarse. Este cambio podría reflejar un interés creciente por esta rama, que podría convertirse en una de las sorpresas de la
convocatoria MIR. Las tres vacantes que faltan por adjudicar en esta modalidad corresponden al Hospital General La Mancha Centro, en
Alcázar de San Juan; otra en el Complejo Hospitalario de
Ferrol y la última de ellas en la
Corporació Sanitari Parc Taulí de Sabadell.
Cardiología y Otorrinolaringología, al borde del cierre
Dos especialidades que también están a punto de agotar su oferta en estas
adjudicaciones de residentes son Cardiología y Otorrinolaringología. Cardiología, una de las ramas
tradicionalmente más demandadas, cuenta ya solo con dos plazas disponibles. Por su parte, Otorrinolaringología está aún más cerca, con solo una vacante restante. En el caso de la rama dedicada al corazón dispone de vacantes en el
Hospital Costa del Sol de Marbella y en el Complejo Hospitalario de Mérida. Por su parte, la especialidad que atiende al oído ofrece su último puesto en
Don Benito, provincia de Badajoz. Ambas podrían cerrar sus cupos durante el turno vespertino de este viernes.
Anestesiología y Radiodiagnóstico mantienen el pulso
Mientras algunas especialidades luchan por captar la atención de los futuros residentes, otras continúan su avance sólido.
Anestesiología y Reanimación, que partía con una oferta de 434 plazas, ha sumado
40 nuevas adjudicaciones en la mañana, alcanzando las 367.
Radiodiagnóstico, por su parte, ha superado el tercio de sus plazas, adjudicando 21 más en esta jornada para un t
otal de 122 de las 313 disponibles.
Medicina Familiar: la especialidad con más plazas avanza lentamente
Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad con mayor oferta en el
MIR 2025, con 2.508 plazas, continúa su progreso a un ritmo pausado pero constante. En esta mañana de viernes ha sumado 15 nuevas adjudicaciones, alcanzando un total de 75. A diferencia de otras especialidades, que agotan rápidamente sus plazas, Medicina Familiar acostumbra a avanzar de forma progresiva y
no suele cerrar todas sus vacantes como ya ocurriera en 2024.
Pediatría y Medicina Interna avanzan a su ritmo
Las especialidades pediátricas y Medicina Interna mantienen su evolución constante.
Pediatría y Áreas Específicas ha ganado fuerza, sumando 22 nuevas plazas que elevan su total a 236. Aunque cuenta con 518 vacantes, su ritmo de adjudicación demuestra su atractivo continuo para los aspirantes,
acercándose al 50 por ciento de ocupación.
En la misma línea,
Cirugía Pediátrica ha alcanzado el 50 por ciento de sus plazas, adjudicando la duodécima de las 24 que ofrece al número de orden 3.032, que ha optado por Valencia.
Medicina Interna, por su parte, avanza sin pausa pero sin prisa. Con las 15 nuevas adjudicaciones que suma en esta mañana, alcanza las 109 plazas ocupadas de las 434 en oferta, lo que representa
casi el 25 por ciento de su capacidad total.
La jornada vespertina del día promete definir el cierre de varias especialidades y marcar un ritmo inesperado para otras como Endocrinología o Anestesiología, que podrían ser las grandes revelaciones de este año.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.