El fármaco, perteneciente al grupo de los AINE, está entre los más consumidos en España

Los cajones de este dexketoprofeno estarán vacío un mes por problemas de suministro.
Los cajones de este dexketoprofeno estarán vacío un mes por problemas de suministro.


SE LEE EN 2 minutos
El consumo de analgésicos está cada vez más extendido en España. La elevada tasa de incidencia de casos de dolor leve a moderado, que según datos del Ministerio de Sanidad causa el 40% de consultas en Atención Primaria, está detrás del ‘estrellato’ de estos medicamentos, sobre todo los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

El ibuprofeno es, con mucho, el AINE más conocido. Sin embargo, no es el único nombre instalado en el imaginario social cuando de acabar con el dolor o la inflamación se trata. Ahí se encuentra el dexketoprofeno. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) da buena cuenta de su auge, que se refleja en los datos de consumo de AINEs: en 2010 suponía el 3% y en 2023 ya roza el 10.

A partir de esta semana, sin embargo, conseguir dexketoprofeno en farmacias será algo más complicado. Y es que la Aemps ha anunciado problemas de suministro para uno de estos fármacos. Se trata de dexketoprofeno Viatris de 25 mg en formato comprimidos con película EFG en su presentación de 20 unidades.


Un mes de desabastecimiento


La falta de este antiinflamatorio se prolongará durante más de un mes, y no será hasta el próximo 11 de julio cuando se reanude el suministro. En cualquier caso, la Aemps especifica que "es posible que, temporalmente, queden unidades en el mercado". Del mismo modo, señala que "existe/n otro/s medicamento/s con el mismo principio activo y para la misma vía de administración", por lo que los pacientes solo se enfrentan, en el peor de los casos, a un cambio de marca de tipo temporal.


Usos del dexketoprofeno


El dexketoprofeno trometamol es un fármaco del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que actúa como analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Está indicado para el tratamiento sintomático del dolor agudo de intensidad leve a moderada, como el dolor musculoesquelético, dental o ginecológico, y generalmente se administra por vía oral con prescripción médica.

Su uso es frecuente en entornos asistenciales como Atención Primaria, Urgencias y consultas de Traumatología o Ginecología, gracias a su rápido inicio de acción y a un perfil de tolerabilidad digestiva generalmente más favorable que otros AINE. Una de las presentaciones más conocidas de este principio activo en España es Enantyum, marca que ha popularizado el uso del dexketoprofeno entre profesionales sanitarios y pacientes. También existen diversos medicamentos genéricos con el mismo principio activo, lo que amplía las opciones terapéuticas disponibles.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.