Este 
martes 31 de mayo, la 
Farmacia española tiene una cita 
desde las 10 de la mañana con su nuevo futuro dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Y es que 
Redacción Médica, con el auspicio del 
Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (Cgcof) y la colaboración de 
Teva, organiza la Jornada 
‘Nuevas contribuciones de la Farmacia al sistema sanitario español’.
Un evento que 
se podrá seguir en directo, previa suscripción 
en este enlace, a través de la plataforma Zoom. Y que tendrá la oportuna cobertura informativa a través de las noticias que serán publicadas en 
Redacción Médica.
Tras la 
inauguración, que correrá a cargo de 
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof); y 
José María Pino, presidente-editor de 
Redacción Médica. La Jornada abordará 
dos mesas de debate de 75 minutos de duración cada una.
	Cartera de Farmacia y rol en salud pública
La primera de ellas se centrará en el
 desarrollo de una cartera de servicios de la Farmacia en la sanidad española; y tratará de responder cuestiones como qué debe ofrecer la Farmacia Comunitaria, el amparo legal que requiere, la dispensación colaborativa o el seguimiento farmacoterapéutico, entre otras. La mesa contará con 
José Martínez Olmos, exsecretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad, como moderador; y estará compuesta por los siguientes ponentes:
	- 
		Rafael Borrás Vives. Corporate Communications & Government Affairs Senior Director de Teva Pharmaceuticals.
 
	- 
		Carlos García Collado. Subdirector de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud.
 
	- 
		Elena Mantilla García. Directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
 
	- 
		Ana Prieto Nieto. Portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados.
 
	- 
		Juan Pedro Rísquez Madridejos. Vicepresidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén.
 
Ya en la segunda mesa de debate, moderada por 
José Javier Castrodeza Sanz, exsecretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad; tomará el relevo como tema principal
 la Farmacia como parte de los servicios de salud pública y vigilancia epidemiológica. Ahí será el momento de abordar asuntos como la experiencia de la Farmacia Comunitaria durante la pandemia de Covid-19, la oportunidad de crear una red nacional de farmacias centinela dentro del SNS o la pregunta de qué papel debe jugar la Farmacia en el futuro Centro Estatal de Salud Pública y la Red de Vigilancia Epidemiológica. Los 
ponentes de la misma serán:
	- 
		José Jesús Guillén Pérez. Director general de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud de la Región de Murcia.
 
	- 
		Juan Ignacio López-Bas Valero. Portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados.
 
	- 
		Ana López-Casero Beltrán. Tesorera del Consejo de Colegios Oficiales Farmacéuticos.
 
	- 
		Sonia Tamames Gómez. Directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla y León.
 
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.