Miguel Ángel Calleja.                                             
                                        
                                        
                                            La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (
SEFH) ha solicitado la 
rápida integración de la s
anidad penitenciaria en los
 sistemas de salud de las comunidades autónomas con la remisión de un escrito de solicitud a la ministra de Sanidad, 
Dolors Montserrat, y a los consejeros de Sanidad para que el estudio de esta transferencia sea incluido en el próximo 
Consejo Interterritorial del 16 de mayo. Además, han solicitado una evaluación preliminar de su coste.
La SEFH se ha sumado a una
 iniciativa en la que organizaciones profesionales, sociedades científicas, sindicatos y asociaciones de pacientes relacionadas con instituciones penitenciarias se han movilizado para dar un
 impulso a "una situación que dura ya 30 años olvidada y para la que solicitan que de forma inmediata en este Consejo Interterritorial se aborde su financiación e inclusión en los sistemas de salud de todas las comunidades autónomas", han expresado.
En opinión de 
Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, “nuestro sistema debe ser 
equitativo para estos pacientes durante su estancia en las instituciones penitenciarias con respecto al resto de los ciudadanos, además estos pacientes tienen
 derecho a recibir la 
misma atención sanitaria de calidad que cuando están en sus domicilios".
"En lo relacionado con la 
atención farmacéutica no tiene ningún sentido hacer diferencias y no proporcionarles la misma prestación. Además, estos pacientes en ocasiones
 ingresan en 
nuestros hospitales y al no estar transferida la competencia es
 muy complejo garantizar la continuidad asistencial posterior al alta. Desde la SEFH apoyamos la iniciativa en cumplimiento de la normativa vigente y para garantizar la mayor seguridad y calidad en el tratamiento de estas enfermedades”, ha añadido. 
Entidades firmantes
Tanto el Senado como el Congreso de los diputados han aprobado en 2016-2017-
2018 Proposiciones No de Ley (
PNLs) instando al Gobierno a una
 inmediata transferencia de la sanidad penitenciaria. 
También en la mayoría de los parlamentos autonómicos se ha instado a sus
 gobiernos autonómicos a iniciar de forma inminente las negociaciones. Sin embargo, a día de hoy no se ha producido aún la apertura de
 ninguna Comisión Mixta de Transferencia para abordarla.
Este documento con la solicitud lo han 
firmado, entre otros, la Organización Médica Colegial, Sindicato de Enfermería, Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, Coordinadora Estatal de VIH y SIDA, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (que integra a AEEH, FEEH, semFYC, SEPD, SESP, Seimc, SEPD, Asscat, Plafhac Madrid, Fneth, Socidrogalcohol, Semergen, ISGlobal y Sociedad Española de Virología).
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.