Horizonte Farma, la candidatura a la junta directiva de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) encabezada por Javier García Pellicer, propone varias acciones relacionadas con la innovación tecnológica como eje fundamental para desarrollar y aumentar el valor profesional de los socios.
Ana Acuña, candidata a la Secretaría de la sociedad científica, resume los objetivos de esta línea programática: “Nos apoyaremos en los recursos tecnológicos para avanzar en tres direcciones: comunicación e interacciones, competencias digitales en salud y transferencia de conocimiento”.
'Tu SEFH en movilidad'
En referencia a la tecnología para avanzar en comunicación e interacciones, tanto entre los socios como de los socios con la SEFH y de los socios con otros profesionales, pacientes y ciudadanos, se pondrá en marcha el proyecto ‘Tu SEFH en movilidad’, “una clara apuesta por aprovechar la tecnología móvil adaptando contenidos y recursos a este formato, llegando así a nuevos ámbitos”.
Así, se puede interactuar con la SEFH a través de dispositivos móviles, haciendo que la sociedad farmacéutica esté más disponible para la ciudadanía. “Queremos agilizar esta interacción a través del desarrollo del ChatBot SEFH, que permitirá una respuesta inmediata a las cuestiones habituales de los socios por parte de la sociedad”.
Competencias digitales y transferencia del conocimiento
En cuanto a la formación en salud digital del farmacéutico, Acuña señala que éste “debe aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología y acercarse más al paciente y ciudadano usando la tecnología como herramienta práctica para la mejora de la eficiencia y eficacia de las intervenciones dirigidas tanto a la educación en salud de la población sana como a la atención sanitaria de los pacientes”.
Por ello, Horizonte Farma pondrá en marcha, de ser elegida por los socios de la SEFH, el proyecto ‘+CercaDeTi’, que acercará las redes sociales a los socios, que podrán interaccionar directamente desde ellas.
Sobre la transferencia de conocimiento, propone ‘LanzaderaSEFH’. “Con este proyecto se promocionará el desarrollo de software adecuado a las necesidades del Servicio de Farmacia y de aplicaciones móviles en salud, y se promocionará la divulgación científica y de conocimiento a través de plataformas digitales con el fin de que puedan ser aprovechados por el conjunto de la sociedad”, finaliza Acuña.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.