La Consejería de Ciencia ha indicado que los requisitos que determinarán el buen desempeño aún están por definir

Universidad de Oviedo
Universidad de Oviedo.


SE LEE EN 3 minutos
Hace apenas dos semanas, el Gobierno del Principado de Asturias informó de su decisión de reforzar la educación pública y financiar la matrícula de todo el alumnado que inicie estudios de grado en la Universidad de Oviedo el próximo curso, incluidas las carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Se trata de "gratuidad universal", en la que "no se tendrá en cuenta el nivel de renta de la familia".

Así es como ha indicado a Redacción Médica la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado, que -además- ha detallado que incluirá a todos los estudiantes que inicien el primer curso universitario 2025-2026. "Tendrán una exención de matrícula siempre que no cuenten con una beca del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o alguna ayuda por la que ya tengan la matrícula gratis", han insistido, en línea con lo que anunciaron el pasado 14 de abril tras un Consejo de Gobierno. 

La forma de aplicación será "progresiva", ya que avanzará de curso a curso, es decir, si el alumno o alumna mantienen un desempeño académico dentro de los estándares correspondientes, podrán culminar toda la carrera de forma gratuita. "Cada curso podrá beneficiarse de la gratuidad siempre que supere los requisitos académicos que se exijan", han respondido desde la consejería a cargo de Borja Sánchez.

Aunque los parámetros de ese correcto desempeño "están todavía por definir". Si bien la medida inicia este curso, la ampliación de la gratuidad "no será aplicable hasta el segundo año, cuando el alumnado pase" al siguiente curso. Sin embargo, desde el Gobierno autonómico no descartan que seguramente estos requisitos vayan alineados y en sintonía "con lo que exige" el Ministerio de Educación para otorgar sus becas.

De esta forma, para poner en valor la gratuidad de la enseñanza, será el Principado el que asuma el coste de las matrículas "a través de una compensación a la Universidad de Oviedo", es decir, "le trasladará la financiación necesaria para cubrir" dicho importe. Fue precisamente el día del anuncio, cuando subrayaron que el presupuesto de este año incluye una partida de 2,9 millones de euros, que será complementada en el presupuesto del próximo ejercicio con los fondos que sean necesarios para cubrir a todo el alumnado de nuevo ingreso, que no dispongan de una beca. 

Precios públicos congelados 


Además, desde la consejería de Ciencia han resaltado que no solo se tendrá matrícula gratuita, sino que el próximo curso será también el sexto año "en el que se congelarán los precios públicos de los estudios universitarios".

Esta medida beneficiará a más de 20.000 estudiantes que están matriculados en la actualidad en un título de grado, máster o doctorado, "que pagarán una media de 300 euros menos que hace 14 años". "Asturias es una de las comunidades autónomas con los precios universitarios más baratos", han señalado. 

Universidad de Oviedo


La Universidad de Oviedo es de los centros con una nota de corte más asequible en carreras como Enfermería, donde cuenta con un 8,53 en el curso 2024-2025. En el caso, por ejemplo, de Fisioterapia, es de 10,61, de las más bajas; mientras que en Medicina sube a 12,83.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.