Un estudio analizó a tres grupos de estudiantes en un periodo de siete años y su rendimiento

Estudiantes de Medicina.
Estudiantes de Medicina. (Foto de Europa Press)


SE LEE EN 2 minutos
La universidad es ese espacio donde confluyen una variedad de alumnos que llegan a las facultades de Medicina: aquellos que ya han obtenido previamente un título en áreas de la Salud, aquellos que ingresan por prueba de admisión y los que se han transferidos desde otras carreras o centros. En este contexto, un estudio realizado en Brasil evaluó si el primer grupo de estos estudiantes era propenso a tener mejor rendimiento académico que los que ingresan por prueba o que los que se transfieren desde otros centros universitarios, a través de un programa híbrido de aprendizaje basado en problemas.

Las conclusiones han sido claras: integrar estudiantes con formación universitaria previa puede aportar ventajas en programas de Medicina que utilizan esta metodología, especialmente en la fase preclínica, ya que destacan por la madurez que tienen, la motivación y las habilidades de autoaprendizaje. Además, estudiantes que ingresaron por prueba de admisión superaron en habilidades clínicas a los que se transfirieron, y este último grupo fue el que obtuvo peores resultados en la mayoría de los parámetros analizados.

Por ello, el estudio sugiere que pueden existir ventajas al integrar a estudiantes con títulos previos en programas de Medicina que emplean un modelo híbrido de aprendizaje basado en problemas. "Proponemos que los procesos de selección que incorporan herramientas y evaluaciones similares a las utilizadas en el plan de estudios, junto con la formación previa en áreas relacionadas con la Salud, pueden contribuir a un mejor desempeño a lo largo de la carrera de Medicina", indica la investigación. 

Además, al haber sido los estudiantes transferidos los de peores resultados, subraya "la importancia de que las facultades de Medicina consideren" sus antecedentes académicos y monitoricen su progreso. 

Muestra del estudio


Para llevar a cabo esta investigación, se recopilaron y analizaron datos no académicos al ingreso al curso, y datos académicos y no académicos durante el mismo, de estudiantes de Medicina matriculados enn la Universidad de Ribeirão Preto en un periodo de siete años, de 2016 a 2023. "Se analizaron los datos de los estudiantes que, al inicio del curso, eran graduados o no graduados, incluyendo a aquellos que se presentaron al examen de admisión y los que fueron transferidos", subraya. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.