El programa, 100 % online, forma a médicos y otros titulados en el uso clínico y ético de la inteligencia artificial

Presentación del workshop "Cellular Sensors" en la Universidad Internacional de Andalucía. De izquierda a derecha, Emily Liman (University of Southern California), Juan Jiménez (UNIA) y Félix Viana (Instituto de Neurociencias de Alicante, UMH-CSIC)
Workshop de Biomedicina organizado por la UNIA.


SE LEE EN 5 minutos
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), junto a la Universidad de Granada (UGR), ofrecerá a partir del curso 2025/26 el primer Máster Universitario en Inteligencia Artificial aplicada a Ciencias de la Salud diseñado específicamente para titulados del ámbito sanitario. Según afirman sus responsables, este programa oficial nace con el objetivo de preparar a profesionales capaces de integrar herramientas de IA en la clínica, la gestión hospitalaria y la investigación, sin necesidad de poseer formación técnica en programación o ingeniería.

A diferencia de otros másteres centrados en el desarrollo de IA desde perfiles informáticos, este se enfoca en el uso práctico y responsable de las soluciones ya existentes. Va dirigido a médicos, enfermeras, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos o dietistas, entre otros. En palabras del director del máster, José Luis Serrano, "la mayoría de másteres sobre Inteligencia Artificial se centran en el perfil técnico, ingenieros que desarrollan soluciones. Aquí estamos orientados a nivel usuario, es decir, a aplicar lo que ya existe, de manera que cumpla criterios éticos y de seguridad".

Plan de estudios del máster en IA aplicado a la salud


El máster se articula en dos grandes bloques. El primero, de fundamentos, cubre aspectos como el tratamiento de datos clínicos, la confiabilidad de los sistemas inteligentes, las implicaciones legales o la gobernanza algorítmica. El segundo bloque es completamente aplicado e incluye el análisis de casos prácticos en imágenes médicas, medicina personalizada, cronicidad y salud mental .

La formación se ofrece en formato 100% online , tiene una duración de 60 créditos ECTS y está pensada para profesionales en activo, gracias a una metodología que permite cursar la mayor parte de los contenidos en asíncrona.

TFM aplicado en IA sanitaria: cómo se desarrolla en el máster


Uno de los pilares del plan de estudios es el Trabajo Fin de Máster (TFM), concebido no como una prueba final, sino como un proceso continuo de aplicación del conocimiento. Desde el primer trimestre, cada alumno cuenta con un tutor que le guía en el desarrollo de un proyecto práctico enfocado en su ámbito profesional, integrando análisis de viabilidad, recolección de datos y uso real de IA en un entorno clínico.

Este enfoque se alinea con el modelo eliA de enseñanza virtual de la UNIA, que se basa en el aprendizaje activo, la tutorización personalizada y el uso de analítica educativa para mejorar los resultados de cada estudiante.

Profesorado experto en IA en salud y alianzas institucionales


El profesorado del máster ha sido seleccionado mediante convocatoria pública. Se ha creado un banco de expertos formado por docentes universitarios y profesionales del sistema sanitario que garantizan una visión transversal del uso de la IA en salud. Este diseño permite una enseñanza centrada en el impacto real, con criterio interdisciplinar y clínicamente orientado.

Salidas profesionales del máster en IA en salud y colaboración con empresas


Durante la conceptualización del máster se contó con aportaciones de instituciones como Telefónica, IBM, Adhera Health, el Servicio Andaluz de Salud y el Joint Research Center de la Comisión Europea . Además, se ha tenido en cuenta el informe “Actualización del estudio de perfiles profesionales y skills asociados, 2024”, elaborado por EY, que destaca la creciente demanda de profesionales con competencias en inteligencia artificial.

LinkedIn, en su informe Empleos en Agosto 2024, confirma esta tendencia al situar los perfiles relacionados con salud digital entre los más solicitados por empresas del sector sanitario y tecnológico. Por su parte, el Mapa de Talento en España 2023 de Fundación Telefónica respalda esta previsión, apuntando hacia un crecimiento sostenido del empleo en áreas como la medicina digital y la analítica aplicada a la salud.

Entre las salidas profesionales más relevantes del máster destacan los puestos de especialista en IA clínica, responsable de datos en salud digital, coordinador de transformación tecnológica, consultor en ética de IA y analista de proyectos en investigación biomédica.

Transformación digital en sanidad: impacto de la inteligencia artificial


En este sentido, José Luis Serrano, el director del máster, señala que "esta formación te ofrece conocimiento crítico para interpretar los resultados de la IA. Siendo consciente de sus limitaciones, conocer cómo funciona para ser capaz de explicar a pacientes o cuidadores por qué se propone cierto diagnóstico o tratamiento". Y añade, “necesitamos profesionales de la salud capaces de aplicar las técnicas de IA, conocer sus posibilidades pero también sus limitaciones, de modo que sean capaces de innovar con Inteligencia Artificial en lugar de innovando en Inteligencia Artificial”.

Tal y como recoge la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial , resulta imprescindible adecuar la oferta académica a las exigencias tecnológicas del presente. La Organización Mundial de la Salud, en su estrategia global en salud digital, también defiende la necesidad de capacitar a profesionales que comprendan y apliquen tecnologías como la IA, el big data o los sistemas de apoyo a la decisión clínica.

En definitiva, este Máster en Inteligencia Artificial aplicada a Ciencias de la Salud ofrece, según sus responsables, una vía formativa adaptada a las exigencias reales del entorno asistencial y científico, preparando a los sanitarios no solo para entender el futuro, sino para liderarlo desde dentro del sistema.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.