Los exámenes de la 
EvAU 2024 han terminado, por lo menos en la mayoría de comunidades autónomas, y los aspirantes a 
Medicina esperan nerviosos el día que conocerán sus
 notas de corte para saber si consiguen entrar en el Grado de sus sueños. Con las manos temblorosas y casi sin aliento tras salir de su última prueba, la mayoría de estos alumnos reconocen a 
Redacción Médica que son conscientes de la dificultad de conseguirlo. A pesar de no darse todavía por vencidos, afirman 
tener un plan B si, lamentablemente, no entran en una 
universidad pública donde formarse como médicos.
Mientras que 
Nicolás Irima tiene claro que si no llega a la nota de corte probará suerte en algún 
grado biosanitario donde no pidan una puntuación “tan exagerada” como para Medicina, otros buscarán una 
vía distinta para seguir luchando por su futuro como médicos. Es el caso de 
Inés Gilabert, quien antes de la EvAU hizo el 
examen de acceso al Grado en una 
universidad privada y la han aceptado. “Si esto ocurre, mi intención es 
cambiarme a la pública en algún momento si se me permite”, ha afirmado.
	¿Qué se siente al no entrar en Medicina?
Tras dos años estudiando casi sin descanso el Bachillerato, el no obtener la puntuación exigida puede afectar negativamente en la
 salud mental de los estudiantes. Aunque la mayoría de ellos afirman que sería “una decepción”, no lo verían como un 
fracaso personal, y muchos de ellos seguirían intentándolo, ya sea 
repitiendo la EvAU, o por otros caminos que desemboquen en su meta.
“No, no creo que sea un fracaso personal porque yo creo que me he esforzado bastante en hacer los exámenes. Además, la prueba tiene 
mucha parte de azar y quizás tú te has esforzado mucho pero luego los ejercicios o la 
corrección de los profesores no es como creías y, por ende, tu nota no es la que pensabas”, ha subrayado 
Pablo Rial.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.