Pepa Toledano cree que hay Servicios de peligrosidad donde es necesario que esté esta opción disponible

Jubilación anticipada en Enfermería: "En otros trabajos no arriesgan vidas"
Personal sanitario en un hospital.


SE LEE EN 3 minutos
La jubilación anticipada es uno de los temas más candentes de la actualidad que rodea al sector sanitario. No solo son los médicos quienes reivindican esta posibilidad sin que haya una penalización económica, sino también las enfermeras, quienes recuerdan el factor de peligrosidad que existe en su profesión dependiendo del Servicio en el que estén trabajando. Y, por tanto, deberían tener esa posibilidad disponible para ellas.

Pepa Toledano, enfermera de 54 años, tiene claro que, en su Servicio, que es Psiquiatría, es necesaria la jubilación anticipada para las profesionales que trabajan allí. "Con mi edad ya me cuesta, y eso que sigo estando fuerte. Pero una compañera con 67 años no puede abordar a este tipo de pacientes. Quizá en consultas externas está mejor, pero hay áreas, como una UCI o en Medicina Interna, donde las enfermeras tienen que estar constantemente corriendo y en forma para poder cuidar correctamente de los pacientes", ha aclarado a Redacción Médica.

En este sentido, Toledano se pregunta por qué los profesionales sanitarios no pueden optar a esta posibilidad si hay otras profesiones, como en la docencia, que sus trabajadores sí la tienen. "Tú estás ‘jugando’ con la vida de las personas y tienes que ser muy consciente de ello. Con el paso del tiempo perderás reflejos, y dejarás de estar capacitado para un determinado puesto", ha afirmado.

Prejubilación en sanidad "antes" que en otros sectores


De esta forma, esta enfermera cree que es "más importante” y que tiene un mayor "mérito" que los trabajadores de la sanidad se jubilen antes, que, por ejemplo, el trabajador de un banco. "Ellos no se están jugando la vida de nadie", ha recordado.

Por el momento, Toledano quiere seguir disfrutando de su profesión y, si esa hipotética prejubilación estuviese disponible, todavía no optaría por cogerla. "Pero sí que me gustaría que estuviese ahí porque hoy estoy bien, pero no sé cómo mañana estaré. No tengo control en mi organismo y he visto tantas cosas que ocurren de la noche a la mañana, y que te cambian la vida, que creo que tiene que estar esa opción", ha concluido.

¿Es viable la jubilación anticipada en Enfermería?


La solicitud de la jubilación anticipada con coeficientes reductores tiene en cuenta elementos de penosidad, peligrosidad o morbimortalidad de la profesión. Unas características que sí podrían beneficiar a los profesionales de la sanidad para que puedan acogerse a ese derecho. Los sindicatos -COO y UGT- ya se han movido para incluirla dentro de la reforma del Estatuto Marco, aunque todavía no hay ningún indicio de que esto vaya a ser una realidad.

Más allá de los aspectos que atañen a la profesión médica con la que los grupos sindicales defienden esta postura -como la peligrosidad de las guardias de 24 horas o la exposición a enfermedades-, también hay estudios elaborados que abogan por proteger de forma específica en este sentido a los sanitarios que prestan cuidados, principalmente enfermeras y TCAE. Por desgracia, desde el Ministerio de Sanidad ya han alejado, por el momento, la posibilidad de que la complejidad en los cuidados pueda convertirse en una vía de acceso al retiro laboral antes de la edad legal sin perder retribución económica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.