Europa busca médicos o farmacéuticos sin ver a pacientes por 8.650 euros
Europa está a la
búsqueda de profesionales sanitarios. Cada vez son más los países del Viejo Continente los que preparan ofertas de empleo con salarios atractivos para atraer a los trabajadores. No obstante, esta
‘caza’ de nuevo talento no se restringe únicamente a los grupos hospitalarios o a los sistemas sanitarios de los distintos territorios. Los
organismos sanitarios europeos también se han convertido en focos de esta nueva ola de captación de talento profesional, y es que las organizaciones ya buscan a un perfil muy determinado:
médicos o farmacéuticos que,
sin atender a pacientes, formen parte de sus plantillas por
8.650 euros al mes.
La Agencia Europea del Medicamento (
EMA, por sus siglas en inglés) es el organismo que ha hecho pública esta
oferta de empleo. Concretamente, y según los documentos disponibles en su página web, la organización busca a un
Especialista Científico Senior para la Oficina de Inspecciones del Departamento de Calidad y Seguridad de la
División de Medicamentos para Uso Humano de la Agencia.
Además, la EMA busca a una sola persona que se trasladará a
Ámsterdam (Países Bajos), donde se encuentra la sede del organismo sanitario, para realizar el trabajo. A ello se suma que el contrato será de
40 horas, temporal (con una
duración de 5 años y sujeto a prórrogas) y con un salario total de
8.651,92 euros al mes.
Las funciones y los requisitos para el puesto
Estas son las principales claves de esta oferta de empleo publicada por la EMA. Pero no son los únicos aspectos que los candidatos deben tener en cuenta. De hecho, la Agencia explica cuáles son las expectativas que tiene de los futuros aspirantes: “Se espera que el especialista actúe como
inspector, ya sea en el área de
Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) o de Buenas Prácticas Clínicas (BPC), para la futura agencia de inspección de la EMA”.
“Apoyará la
supervisión de la fabricación farmacéutica global mediante la inspección de instalaciones de fabricación, o de la investigación y el desarrollo clínicos mediante la inspección de centros que participan en la
realización o gestión de ensayos clínicos. En la mayoría de estos casos, estas inspecciones
se realizarán conjuntamente con las agencias de inspección nacionales de los Estados miembros de la UE”, indica la Agencia sobre las funciones del trabajador que se unirá a las filas de la EMA.
Más aún, el organismo especifica que este profesional tendrá que “viajar durante largos periodos de tiempo tanto a países de la UE como a no pertenecientes”.
Con ello, la Agencia despliega los
requisitos que se tendrán en cuenta a la hora de elegir al candidato. En primer lugar, a nivel general, deberá de gozar de derechos como ciudadano de un Estado miembro de la
Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega. Asimismo, tendrá que tener amplios conocimientos de inglés (un C1) y ser conocer de otro idioma de la UE (con un B2).
A un nivel más específico, la EMA apunta que los candidatos deberán de estar en posesión de un titulo universitario (de mínimo cuatro años) en
Ciencias de la Vida (donde se incluye
Farmacia, Biología, Química o Bioquímica) o en
Medicina (bien sea humana o bien sea veterinaria). También deberán tener 9 años de experiencia profesional.
Con ello, la EMA se une a la búsqueda de profesionales sanitarios en Europa para incorporar a su plantilla. En este caso concreto, además, los aspirantes tendrán hasta el
24 de noviembre para postularse al puesto.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.