El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Sanidad que el nuevo baremo de daños sanitarios “no puede ser diferente y paralelo al aprobado en 2015, sino que ha de existir un único baremo legal obligatorio con las peculiaridades de cada ámbito, sanitario y de tráfico.
En una nota, la plataforma ha insistido en que el nuevo baremo debe de ir abordar las peculiaridades de cada ámbito, “porque la reparación del daño corporal ha de ser homogénea con independencia del origen".
Así mismo, ha denunciado la "escasa transparencia y apertura con las que el Ministerio de Sanidad ha venido trabajando para elaborar una propuesta legal de baremo de daños sanitarios, pues el proceso no ha contado con la presencia de todos los sectores sociales. Esta falta de diálogo supone un grave déficit de participación que si no se repara va a sesgar y debilitar los planteamientos de regulación que surjan de la estructura ministerial".
Hasta ahora, agrega el Cermi, Sanidad se había limitado a pasar un cuestionario escrito con una serie de preguntas sobre los aspectos esenciales del futuro baremo, pero sin abrir el grupo de trabajo redactor a la sociedad civil organizada de pacientes, discapacidad y mayores.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.