El órgano judicial apela al Estatuto de Trabajadores, que permite a los empleados solicitar las adecuaciones de jornada

La Justicia avala el derecho de una MIR a adaptar guardias para conciliar
Imagen de archivo del Hospital Valdecilla.


SE LEE EN 2 minutos
El Juzgado de lo Social número 6 de Santander ha reconocido el derecho de una médica residente del Hospital Valdecilla a adaptar el horario de su jornada complementaria, es decir, las guardias, por motivos de conciliación familiar, tras alegar diversas razones, como problemas de sueño de su hijo durante sus turnos nocturnos.

Según recoge la sentencia, consultada por Europa Press, la titular del citado órgano judicial lo ha reconocido así en base al Estatuto de Trabajadores que contempla el derecho de los empleados a solicitar las adaptaciones de su jornada por conciliación familiar y laboral, así como al decreto que regula el derecho del personal en formación de los servicios de Salud a organizar su horario de trabajo con jornadas diarias no superiores a doce horas.

La demandante, residente de cuarto año en el Servicio de Medicina Intensiva, trabajaba en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de Valdecilla en turnos de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes y tenía guardias de 15.00 a 8.00 horas los días laborables (17 horas) y de 8.00 a 8.00 horas los fines de semana y festivos (24 horas).

A la hora de dictar sentencia, la magistrada ha tenido en cuenta las razones alegadas por la sanitaria en su petición de conciliación, como "problemas de sueño" de su hijo durante su ausencia para realizar la jornada nocturna, extremo acreditado con informes médicos aportados en el juicio, quien, además, manifestó que el otro progenitor "trabajaba fuera de Cantabria". Y también, que la relación que vincula a esta mujer y al Servicio Cántabro de Salud (SCS) no es "exclusivamente" laboral, sino que la finalidad de la misma es asismismo que la residente adquiera la formación precisa para el ejercicio de su actividad como médico.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.