Redacción. Madrid
El Juzgado de lo Social número 26 de Madrid ha confirmado el derecho a carrera profesional de varios trabajadores laborales sanitarios fijos, adscritos a centros dependientes del Instituto Social de la Marina y del Ministerio de Defensa, equiparándose en este derecho al personal perteneciente al ámbito sanitario de otras administraciones públicas.
La Comunidad de Madrid comenzó reconociendo este derecho exclusivamente al perdonas de ciertas categorías sanitarias, con una vinculación contractual estatutaria. El sindicato CSIT Unión profesional recuerda que el personal laboral dependiente del Sermas de la categoría de Enfermería no tuvo reconocido este derecho hasta 2007.
A partir de ahora, el derecho a la carrera profesional posee un carácter universal y no contempla diferencias entre administraciones públicas, bien sea entre el sector público o privado, o entre regímenes jurídicos distintos.
De esta manera, el fallo da vía libre al reconocimiento general de todos los profesionales sanitarios con contratos laborales de carácter fijo, que aún carecen del derecho a un modelo de carrera profesional que valore y reconozca su trayectoria profesional, con independencia del ámbito administrativo en que desarrollen su actividad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.