Ricardo de Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario.                                            
                                        
                                        
                                            La XXVII edición del 
Congreso Nacional de Derecho Sanitario tendrá lugar del 
21 al 22 de octubre de 2021, de forma semipresencial, en el Complejo Duque de Pastrana, en Madrid. Según la organización, se trata de una sede más versátil que se adapta a la situación sanitaria provocada por el 
coronavirus Covid-19, como al nuevo formato. Ademas, ya se ha cerrado el 
programa científico de este encuentro.
El programa científico de este año, que 
puede consultar pulsando aquí, se distribuye siguiendo el esquema clásico de nuestras reuniones, en mesas redondas, tertulias y talleres de trabajo, escogidos siguiendo las orientaciones de la 
Comisión Científica de la Asociación y los problemas que los asociados han transmitido a la
 Junta Directiva "como más importantes y de mayor gravedad en su actividad diaria".
Así, el Congreso arrancará el jueves 21 de septiembre con la ponencia
 'Pandemias: información asistencial y comunicación', impartida por el presidente de HM Hospitales y vicepresidente segundo de la Asociación Española de Derecho Sanitario
, Juan Abarca. Será ptresentado por 
Ricardo de Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario.
	
	Talleres de trabajo y mesas redondas
A continuación habrá un taller de trabajo que analizará desde un punto de vista jurídico-sanitario la crisis del Covid-19 y una mesa redonda sobre 
eutanasia. También el jueves se hará entrega de Becas y Diplomas correspondientes a los alumnos de la IX Promoción del 
Título Universitario de Derecho Sanitario de la Universidad CEU San Pablo.
Asimismo, entre otros acontecimientos, también se celebrará la conferencia de
 Enrique Navarro Beltrán, presidente de la Asociación Chilena de Derecho de la Salud y profesor de 
Derecho Constitucional de la Universidad de Chile y Universidad Finis Terrae.
El viernes 22 de septiembre habrá varios talleres de trabajo con temas como el impacto de la pandemia sobre el mercado de trabajo y las relaciones laborales, la adaptación de las organizaciones colegiales a la realidad actual, 
la digitalización del sector sanitario y sobre patentes de vacunas Covid-19, entre otros asuntos.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.