La cepa de Escherichia Colli resiste incluso a la colistina
Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
SE LEE EN 2 minutos
POR REDACCIÓN
Una bacteria resistente a todo tipo de medicación existente ha sido descubierta por primera vez en Estados Unidos, lo cual conduce a una preocupación latente en la comunidad científica en las últimas décadas sobre el efecto cada vez menor de los antibióticos, según han informado este jueves las autoridades sanitarias de aquel país.
La cepa hallada es de la bacteria Escherichia coli, y se ha mostrado resistente al antibiótico de último recurso, la colistina, en un paciente de 49 años con infección urinaria en Pensilvania.
“Se trata de un viejo antibiótico, pero era el único que nos quedaba para lo que yo llamo una bacteria de pesadilla”, ha señalado Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) refiriéndose a la familia de bacterias conocidas como enterobacterias resistentes a carbapenemasas (ERC).
El gen mcr-1, que genera la resistencia a antibióticos y fue descubierto hace poco, también ha sido hallado en China y en Europa.
Su aparición en Estados Unidos por primera vez “anuncia la emergencia de bacterias totalmente resistentes a los medicamentos”, se ha indicado en un informe sobre el hallazgo, publicado en la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy de la Asociación Estadounidense de Microbiología. “Corremos el riesgo de encontrarnos en un mundo pos-antibióticos”, comentó Frieden.
La colistina apareció en 1959 para tratar infecciones causadas por las bacterias Escherichia coli, Salmonella y Acinetobacter, que pueden causar neumonías o graves infecciones en la sangre o en heridas.
En los años 80 se dejó de usar para tratar a seres humanos, debido a su alta toxicidad para los riñones, pero es muy usado para la ganadería, especialmente en China. No obstante, la colistina volvió a ser usada como tratamiento de último recurso en hospitales y clínicas cuando las bacterias comenzaron a desarrollar resistencia a otros antibióticos más modernos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.